Una mano tendida a los sintecho

por | 29 enero 2019 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Hay pacientes más complicados de tratar, seguir y ayudar que otros. Y cuando hablamos de personas sin una residencia fija, con vidas lastradas por las malas decisiones o la mala suerte, los cuidados y la educación para la salud representan una tarea compleja frente al trabajo en un hospital o centro de salud. Lo más crudo del invierno está por llegar y las personas que viven en la calle pasan unas penalidades que no podemos ni imaginar.

Gracias a los servicios sociales o a las organizaciones privadas muchas personas pueden comer, asearse y tener temporalmente un lugar en el que sentirse un ser humano. En estos casos también hay una mano enfermera siempre tendida y algunos compañeros tienen un gran compromiso con esos hombres y mujeres apartados de sus familias o seres queridos. Y son personas con muchas necesidades terapéuticas y afectivas, o víctimas de una enfermedad mental o de grandes dependencias de las que resulta muy complicado salir.

La habitual falta de continuidad de los cuidados resultaría frustrante para cualquiera, pero estos enfermeros tienen tanto tesón como vocación de servir a los demás. Merece la pena también resaltar que no todo se limita a la actividad asistencial, sino que dedican grandes esfuerzos a hacer educación para la salud en cuestiones clave para estar personas como, por ejemplo, higiene y autocuidados. Pero también a reconocer algunos síntomas de enfermedades comunes y potencialmente graves para que puedan acudir cuanto antes a un centro sanitario, pues quizá hay un tratamiento para ellos.

Florentino Pérez Raya es presidente del Consejo General de Enfermería de España

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.