Decir “Nursing Now” es traer ante nosotros, aquí y ahora, a esa infinidad de enfermeras y enfermeros que, en este mismo instante, transitan -casi siempre aceleradamente- por los pasillos de nuestros hospitales, de habitación en habitación, de paciente en paciente, de quirófano en quirófano, de UCI en UCI, desde el paritorio a la Unidad de Prematuros, desde la Consulta Especializada a la Farmacia Hospitalaria, desde la Unidad de Hemodinámica al Servicio de Radiología Intervencionista, desde la Urgencia Extrahospitalaria a la del Hospital, desde el Hospital de Día hasta el Banco de Sangre.

Decir “Nursing Now” es evocar el papel de presente y, aún más, de futuro de todas nuestras enfermeras y enfermeros de atención primaria de salud. Las mismas que luchan cotidianamente por poder ser verdaderas enfermeras de familia y de la comunidad, ya sea en la gran ciudad o en el tan difícil y entrañable entorno rural. Las mismas que quieren ver reconocida su especialidad, su categoría y sus competencias, en materia, por ejemplo, de atención domiciliaria, de educación para la salud, mientras contemplan -con verdadera indignación- como algunas administraciones autonómicas trasladan, a día de hoy, esas competencias a otros muy respetables agentes de salud en un claro intento de reprivatizar nuestro Sistema Nacional que no vamos a tolerar.

Nursing Now ha de significar que no sea una excepción el que, como sucede en estos momentos, una enfermera ostente una responsabilidad como consejera o viceconsejera de Salud, que no sea un problema dilucidar si una enfermera puede o no puede gerenciar un hospital, un centro sociosanitario, un centro de salud o un área sanitaria.

Nursing Now España significa que no podemos seguir prestando una atención del excelente nivel con que lo hacemos en nuestro Sistema Sanitario, con unos ratios medios de 500 enfermeras por cien mil habitantes mientras que los países de nuestro entorno europeo los hacen con 850 por el mismo número de habitantes.

Nursing Now significa mucho más, pero sobre todo significa que es el momento de alzar la voz, de seguir prestando los mejores cuidados sin vacilar un momento, pero también de que debemos ocupar todos los espacios de la sociedad y la política que merecemos, porque las enfermeras tenemos mucho que aportar.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.