Decir “Nursing Now” es traer ante nosotros, aquí y ahora, a esa infinidad de enfermeras y enfermeros que, en este mismo instante, transitan -casi siempre aceleradamente- por los pasillos de nuestros hospitales, de habitación en habitación, de paciente en paciente, de quirófano en quirófano, de UCI en UCI, desde el paritorio a la Unidad de Prematuros, desde la Consulta Especializada a la Farmacia Hospitalaria, desde la Unidad de Hemodinámica al Servicio de Radiología Intervencionista, desde la Urgencia Extrahospitalaria a la del Hospital, desde el Hospital de Día hasta el Banco de Sangre.

Decir “Nursing Now” es evocar el papel de presente y, aún más, de futuro de todas nuestras enfermeras y enfermeros de atención primaria de salud. Las mismas que luchan cotidianamente por poder ser verdaderas enfermeras de familia y de la comunidad, ya sea en la gran ciudad o en el tan difícil y entrañable entorno rural. Las mismas que quieren ver reconocida su especialidad, su categoría y sus competencias, en materia, por ejemplo, de atención domiciliaria, de educación para la salud, mientras contemplan -con verdadera indignación- como algunas administraciones autonómicas trasladan, a día de hoy, esas competencias a otros muy respetables agentes de salud en un claro intento de reprivatizar nuestro Sistema Nacional que no vamos a tolerar.

Nursing Now ha de significar que no sea una excepción el que, como sucede en estos momentos, una enfermera ostente una responsabilidad como consejera o viceconsejera de Salud, que no sea un problema dilucidar si una enfermera puede o no puede gerenciar un hospital, un centro sociosanitario, un centro de salud o un área sanitaria.

Nursing Now España significa que no podemos seguir prestando una atención del excelente nivel con que lo hacemos en nuestro Sistema Sanitario, con unos ratios medios de 500 enfermeras por cien mil habitantes mientras que los países de nuestro entorno europeo los hacen con 850 por el mismo número de habitantes.

Nursing Now significa mucho más, pero sobre todo significa que es el momento de alzar la voz, de seguir prestando los mejores cuidados sin vacilar un momento, pero también de que debemos ocupar todos los espacios de la sociedad y la política que merecemos, porque las enfermeras tenemos mucho que aportar.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.