Las enfermeras de Albacete, mujeres en el 8 de marzo

por | 10 marzo 2023 | Invitado especial | 0 Comentarios

Por Concha Piqueras Ramos, presidenta del Colegio de Enfermería de Albacete

Juntas para tirar los muros del prejuicio y avanzar en igualdad real.

Celebramos en nombre propio el Día Internacional de la Mujer.

Es también un buen día para tomar conciencia y poner nombre a las cosas. Vivimos en una sociedad enormemente desigual. La peor, la injusticia económica que pone a niños y niñas en la pobreza, pero también traigo aquí, en este Día, la intolerable desigualdad de quienes distinguen entre hombres y mujeres y nos añaden cargas o descargan su criminal violencia.

Las enfermeras somos un colectivo mayoritariamente de mujeres. Y somos conscientes de lo que cuesta cambiar una imagen profesional estereotipada, con menor valía y desenfocada de unas sanitarias ayudantes, con poca responsabilidad y menor ciencia. Estamos en ello. Cada una, en cada puesto de trabajo aporta ladrillos en la construcción de la imagen que hoy proyectamos como profesionales cualificadas de las ciencias de la salud que llevan la función del cuidado a un ejercicio científico y humanista para las personas. Esperamos que nos veáis así.

Tenemos, como todas, que enfrentar machismos. Quedan retos y dificultades en la conciliación de la vida personal y familiar con el desarrollo profesional y el desempeño laboral. Unidas, debemos exigir recursos concretos a los gobernantes. Sabemos que, en algunos sectores nuestro empleo se retribuye de manera desigual y lo denunciamos. Identifiquemos los muros determinantes de que «los jefes» sean generalmente ellos y nos representen.

Mujeres enfermeras al lado de las mujeres que sufren violencia, seremos implacables enla detección y denuncia de estas situaciones.

Nos comprometemos a saber más, a estar más presentes y a cuidar mejor.

Autor: Invitado Especial

0 comentarios

Artículos relacionados

Cáncer y desigualdades

Cáncer y desigualdades

El 25 de mayo celebramos el Día de África, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la riqueza, diversidad y también los retos de un continente marcado históricamente por desigualdades. Casi al mismo tiempo, un día después en el caso de este año, Europa dedica...

leer más
El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.