Avances que salvan vidas

por | 23 mayo 2023 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Leucemia, linfoma, mieloma múltiple… Alrededor de 483.000 personas padecen cáncer hematológico en Europa.

Estas patologías invitan a ser contempladas bajo el prisma de la esperanza tras las últimas novedades en Hematología. Y es que el abordaje del cáncer de la sangre está pasando del tratamiento tradicional con agentes quimioterápicos a las terapias dirigidas como las CAR-T. Un proceso en el que la enfermería tiene una labor importante. El trabajo en equipo es clave, pero son las enfermeras las que deben guiar al paciente en todo el proceso. Además, desde el Consejo General de Enfermería apostamos porque las enfermeras que prestan cuidados a estos pacientes sean expertas en la materia para que puedan transmitir mejores cuidados y más seguridad a los pacientes.

En uno de los números de ENFERMERÍA FACULTATIVA, varias enfermeras cuentan cómo es el proceso de aplicación de la terapia CAR-T y cuál es el papel de las enfermeras durante todo el proceso.

En esos momentos tan duros, ya desde el brutal golpe que supone el diagnóstico, se agradece la humanidad y comprensión que expresan nuestras enfermeras. Ayudan a los pacientes a resolver dudas, y les capacitan tanto a ellos como a sus familias en el manejo y conocimiento de la enfermedad, así como del tratamiento y control de los efectos secundarios y signos de alarma derivados de él.

Pero, además, desde las administraciones se debe apostar por la investigación ya que es fundamental para lograr para prevenir esta enfermedad, detectarla precozmente y tratarla  adecuadamente ya que, según datos del OMS el cáncer se ha convertido la principal causa de muerte en el mundo. Y, para hacer frente a este problema sociosanitario es necesario que la  investigación oncológica avance y para ello el estudio y la aplicación de las CAR-T son clave. Y la labor de las enfermeras y los enfermeros que trabajan en este campo, también.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.