Los sábados, extraños “días laborables”

por | 30 mayo 2023 | Carlos Nicolas | 0 Comentarios

*Por Carlos Nicolás. Periodista

En más de una ocasión, sobre todo ante determinadas circunstancias, me pregunto si los sábados son días laborables o deben considerarse semilaborables, de trabajo por la mañana y festivos por la tarde. Una calificación un tanto atrabiliaria, aunque no ajena a la norma a que se somete a los ciudadanos.

Esta consideración puede realizarse, aunque no es el caso, después de ver que, en la ciudad de Madrid, las zonas de aparcamiento regulado son de pago los sábados por la mañana y no por la tarde como el resto de los días de la semana. Es decir existe una regulación clara al respecto y no es el caso que voy a reseñar en estos apuntes. Se trata de un hecho del que fui testigo y  que generó una cálida discusión entre un ciudadano y un agente municipal y que, al final, consideré que hubiera requerido de un fallo judicial que lo aclarara, por más que a mí me suscitara dudas y provocara este comentario.

En una de las pilastras de la plaza mayor del municipio de cuyo nombre no voy a hacer mención cuelga una placa en donde se señala expresamente que está prohibido aparcar los días laborables. Dado que delante de la placa admonitoria había espacio suficiente, un ciudadano decidió aparcar su vehículo un sábado por la mañana. Pero he aquí que el agente municipal que andaba de ronda por el lugar (y subrayo lo de municipal), se acercó al conductor para indicarle que lo sancionaría dado que era día laborable, consideración que sorprendió al ciudadano pues, momentos antes, había acudido a tratar de resolver un asunto en las dependencias municipales y se encontraban cerradas pues no era día de trabajo. Vamos que no era día laborable, al menos para los supuestos servidores de los ciudadanos que, de acuerdo con el intérprete de la ordenanza municipal, debían cumplir con la laborabilidad del sábado.

Al final, y sin apenas razonamientos para el interlocutor municipal frente a las consideraciones del ciudadano, quedó claro que, para evitar una multa, la mañana del sábado era laborable, aunque no así la tarde del mismo día en la que, como pude comprobar, se admitía el aparcamiento en el espacio prohibido por la mañana, aunque no se especificaba que la tarde del sábado fuera no laborable.

En fin, por este caso y por otras razones, que cada vez son más, sigo pensando que los sábados son unos extraños días laborables.

Autor: Carlos Nicolás

Director de Acta Sanitaria

0 comentarios

Artículos relacionados

Jardines sin sombras

Jardines sin sombras

Entre las modas decorativas, pues me resisto a incluirlas entre las arquitectónicas, están teniendo su auge los calificados como jardines verticales, que vienen a llenar los huecos de algunas fachadas de edificios e, incluso, a rellenar espacios interiores; por fuera,...

leer más
No son las colas del pan

No son las colas del pan

Las colas del pan, las esperas para poder conseguir este alimento, se han convertido en una de las imágenes de las épocas de escasez. Sin embargo, y aunque no pueda decirse que nos hallamos en una de esas épocas, se han incrementado colas, si por tales consideramos...

leer más
Una cuestión de medidas

Una cuestión de medidas

*Carlos Nicolás, periodista En pleno debate sobre la compra de locomotoras más amplias que los túneles por donde debían pasar, me he tropezado con las advertencias que, en determinados pasillos del Metro de Madrid, avisan de su baja altura con la intención de que los...

leer más
Iglesias sin campanario

Iglesias sin campanario

*Carlos Nicolás, periodista En un paseo por las que, en otro tiempo, fueron calificadas de zonas industriales frecuentemente se tropieza uno con algunas naves convertidas en templos (iglesias) para la práctica religiosa de las nuevas comunidades de creyentes que se...

leer más

Últimos artículos

El arte de eludir responsabilidades

El arte de eludir responsabilidades

En la España transferida, el reparto de competencias entre diferentes administraciones públicas y entre órganos de una misma administración ha terminado derivando en una centrifugación de responsabilidades en las que estas suelen quedar finalmente diluidas cuando se...

Qué son los adyuvantes y por qué merecen tu confianza

Qué son los adyuvantes y por qué merecen tu confianza

Cuando pensamos en una vacuna o hablamos de ella, muchas veces no sabemos cómo funciona ni sabemos cómo llega a protegernos de las enfermedades. Sabemos que nos han dicho que nos va a proteger de una enfermedad y normalmente nos acordamos del pinchazo que recibimos en...

El papel crucial de la enfermería contra el tabaquismo

El papel crucial de la enfermería contra el tabaquismo

La lucha contra el tabaco debe ser un objetivo de primer orden para la mejora de la salud pública en España. Una lucha, por cierto, en la que no caben medias tintas, porque o es incesante y se realiza desde todos los flancos y con total intensidad, o se termina...

La enfermería avanza un paso, pero necesita dar muchos más

La enfermería avanza un paso, pero necesita dar muchos más

Los que me conocen saben de sobra que no me prodigo en halagos hacia el actual Ministerio de Sanidad, una tónica que ya mantuve por otro lado en épocas pasadas con políticos sanitarios de toda suerte y condición, ya fueran de izquierdas o de derechas. Revisen si no lo...

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.