El sistema de acreditación de la formación continuada ya ha sido desarrollado por el Real Decreto 1142/2007, de 31 de agosto, por el que se determina la composición y funciones de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias y se regula el sistema...
María José Fernández
Artículos
Vigilancia y control de los drenajes quirúrgicos
El ejercicio de las profesiones sanitarias se llevará a cabo con plena autonomía técnica y científica, sin más limitaciones que las establecidas en esta Ley y por los demás principios y valores contenidos en el ordenamiento jurídico y deontológico. (Artículo 7 de la...
Actividades clínicas protocolizadas
La consulta versa sobre si ciertas actividades clínicas protocolizadas, como la de petición de analítica, pueden efectuarse por enfermeros/as. Los manuales de protocolos de los hospitales recogen los procesos de actuación médica y de enfermería que han sido...
Administración de medicación en UCI
A la consulta que nos hacen sobre si los auxiliares o técnicos en cuidados de enfermería pueden realizar funciones propias de los enfermeros/as como: planificar los cuidados del enfermo y la administración de la medicación vía oral o por sonda nasogástrica pautada hay...
Cuidados al paciente con gran dependencia
Los enfermeros tienen competencia para diagnosticar de forma independiente los cuidados de enfermería en las diferentes situaciones en las que se encuentre el paciente, entre ellas, en situación de dependencia. Dichas competencias vienen reguladas por la Directiva...
Vendajes funcionales por enfermeros
Nuestra normativa establece que están capacitados en España para el desarrollo con plena autonomía técnica y científica de funciones sanitarias, entre otras profesiones, el Diplomado o Grado en Enfermería. El vendaje es una técnica habitual de la práctica enfermera,...








