Barcelona, cita histórica

por | 05 abril 2016 | Sin categoría | 0 Comentarios

Dentro de poco más de un año, la enfermería mundial mirará a Barcelona. Más de 15.000 profesionales asistirán en nuestro país al que —a eso aspiramos— será el mejor Congreso Internacional de Enfermería nunca antes celebrado. Hace tres años, una dura pugna entre las ciudades aspirantes  se saldó con la elección de la Ciudad Condal como sede del mayor evento relacionado con nuestra profesión a nivel global. Una designación del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) que debe honrar a todos los profesionales y que nos brinda la oportunidad de ratificar el excelente nivel científico y académico de la enfermería española.

Desde el Consejo General de Enfermería que presido, y con la inestimable colaboración del Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Barcelona y los de las otras provincias catalanas, hemos hecho desde aquella tarde de la elección en Melbourne (Australia) un esfuerzo para que la cita de Barcelona responda a las expectativas generadas. Pero es ahora cuando ya entramos en la recta final para un evento que genere el interés mediático, profesional y científico que se espera. La participación de la enfermería española, con su asistencia al congreso y con la presentación de comunicaciones orales y posters, resultará clave en esta aventura abierta a todos. Los últimos avances tecnológicos en telecomunicaciones y producción audiovisual van a permitir salvar distancias geográficas y que miles de enfermeros y enfermeras sigan el desarrollo del congreso a través de internet.

La capacidad de Barcelona, y de España en general, para organizar eventos de primer nivel está fuera de toda duda, así como el hecho de que acoger un congreso masivo supondrá un espaldarazo económico importantísimo para la economía. Si la organización en sí debe ser inmaculada y ejemplo de eficacia y competencia, no resulta menos importante que los contenidos que se abordarán en la reunión científica fomenten el debate en temas del máximo interés sanitario y social. Poco a poco, iremos conociendo el programa final de una cita que está marcada en nuestro calendario bajo la bandera de la ilusión.

En los últimos años, la enfermería ha vivido tiempos muy duros —seguimos peleando por nuestras competencias, nuestros derechos, la dignidad, los recursos y las mejores condiciones de trabajo para velar por el paciente— , pero eso no impide que sean días para trabajar  también por el sueño de que la enfermería mundial recuerde  Barcelona como el congreso que marcó su vida profesional.

Autor: Máximo González Jurado

0 comentarios

Artículos relacionados

Quieres silenciar a las campanas

Quieres silenciar a las campanas

CARLOS NICOLÁS, PERIODISTA.- El reloj de la torre de la iglesia que está próxima a casa deja de dar las horas a partir de las doce de la noche hasta las nueve de la mañana siguiente por no molestar el sueño de los vecinos. Es algo que supongo después de haber...

leer más
Asistencia sanitaria e IVA

Asistencia sanitaria e IVA

En los últimos tiempos se viene planteando de manera un tanto recurrente el análisis de los aspectos del ejercicio profesional enfermero en relación con la fiscalidad de las prestaciones que se llevan a cabo en el ámbito de la asistencia sanitaria. Aunque la...

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.