Brexit: La transición Inglesa. Momentos emocionantes.

por | 27 junio 2016 | Pints for Cañas - Carlos López | 0 Comentarios

Eran las 6:30 de la mañana en Londres, café en mano mientras desayunaba antes de ir al trabajo, cuando leía las noticias de la BBC y los resultados casi definitivos acerca del referéndum de UK.  “Leave” (Salir) era por poco la opción mas votada frente al “remain” (quedarse). Cientos de mensajes aparecían en mi móvil haciéndomelo saber, amigos y familia de todo el mundo me preguntaban mi opinión sobre la que nadie tiene una respuesta segura, y entonces ¿ahora qué?

Yo nací en los años de la transición española, por lo que no tengo recuerdos propios de aquellos momentos, pero he escuchado a mis padres muchas historias y he leído acerca de lo apasionantes, con mayúsculas, que fueron esos momentos para todos. Cada persona tenia opinión e ideas, nadie estaba al margen, la política era un tema de conversación apasionante entre la gente en el trabajo, en casa, con amigos, con la familia…

Ese es el ambiente que se respira hoy aquí.  Emoción, mucha emoción.

Cada uno ha pensado que “leave “o “remain” significa una cosa para ellos,  autogobierno frente a colaboración conjunta, control de la  inmigración frente a libre circulación de trabajadores, estos eran las pasiones más destacadas.

Unos se sienten afortunados y dichosos,  otros tristes y decepcionados. Lo de estos días es sólo una consulta electoral, ninguna ley ha cambiado hoy y ninguna ley cambiará en un tiempo. De momento el Prime Minister (Presidente del Gobierno) ha dimitido, con lo que se tendrán que convocar elecciones para que un nuevo PM lidere este cambio.

Ese sentimiento de fortuna o  de miedo, es  más bien fruto de la incertidumbre más que de una realidad. Habrá un día en que UK tendrá que negociar las relaciones con España, como con todos los otros países miembros de la Unión Europea (UE) y  después  de muchas valoraciones entre ambas partes, llegarán a un acuerdo.

Si algo me ha enseñando Londres es que esta ciudad quiere a los mejores y estoy seguro que el mejor bastión británico, el mismo que hoy votaba 61% a favor del “remain” luchara por seguir siendo atractivo, tanto a nivel laboral,  como a nivel personal para el mundo.

Entonces los profesionales y personas que estamos aquí decidiremos si esto sigue siendo realmente interesante. Los españoles como los demás europeos valoraran si solicitar un visado merece la pena, si no lo es, buscaremos otro sitio donde seguir nuestra carrera y nuestra vida, ya hemos dado el paso más difícil que es hacer, de otro sitio al que naciste y te criaste, nuestra casa. Si se tiene que volver a hacer es emocionante, muy emocionante.

Autor: Carlos López

Experiencias de un enfermero en Reino Unido

0 comentarios

Artículos relacionados

Y tú, ¿cuánto cobras allí?

Y tú, ¿cuánto cobras allí?

"Un enfermero cobra 1.800£ por un turno", reza este artículo  en el The Guardian de Reino Unido que guardo desde hace un tiempo en mi cartera a modo de anécdota, ¿No está mal verdad?     Decíamos no hace mucho que las pintas no eran cañas, pues bien, igual...

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.