Próxima parada: INGLATERRA, 5 factores esenciales para encontrar trabajo en UK

por | 19 octubre 2015 | Pints for Cañas - Carlos López | 0 Comentarios

 “Keep calm and carry on” (mantén la calma y continúa), reza este conocido eslogan inglés que podemos utilizar de cara a nuestros primeros pasos en la búsqueda de empleo en una Inglaterra  conocida por su “abundante burocracia”. He aquí una primera asistencia esencial.

 1. NMC ( Nursing and Midwifery Council) PIN NUMBER o número de colegiado

Al igual que en España, para trabajar tenemos que estar registrados en un colegio profesional, que en Inglaterra es a nivel nacional. Podemos aplicar online y la cuota anual es de 110 libras más 120 libras por darnos de alta. Este proceso puede tardar entre 2 y 6 semanas. Sin PIN Number no se puede trabajar, pero sí se pueden hacer entrevistas, de esta manera es conveniente empezar el proceso de colegiación a la vez que el proceso de búsqueda de empleo.

http://www.nmc.org.uk/registration/joining-the-register/

 2. Agencias Headhunter

Esta práctica, más extendida en el sector empresarial en España, es muy común aquí en Reino Unido incluso para la captación de personal sanitario, tanto en el sector público como en el privado. Subir nuestro CV a webs de oferta de empleo y tener un perfil activo en el extranjero en páginas sociales especializadas en el mundo laboral como Infojobs y LinkedIn puede ser de gran ayuda. Mucho cuidado con las empresas que piden dinero por adelantado a la hora de ayudarnos con los preparativos, las estafas online están a la orden del día.

 3. NHS jobs ( National Healthcare Service)

El sistema nacional de salud, o  NHS llamado en Inglaterra, ofrece la posibilidad de optar a sus vacantes de forma online. Sólo el día que escribí el articulo y bajo la referencia de “Nurse” (Enfermero) aparecen 5470 puestos de trabajo. No está mal, ¿no?

https://www.jobs.nhs.uk/xi/search_vacancy/7815f911972e9c3d9e2934996478ec5d/

 4. Rastrear la sanidad privada

La sanidad privada también ofrece muchas oportunidades laborales, no obstante a la hora de realizar esta búsqueda tenemos que ser más precisos, debemos encontrar cada grupo de hospitales o clínicas para aplicar a las vacantes que ofertan. Basta con teclear “Private hospital nurse vacancy” en la barra de búsqueda de Google y tenemos más de 2 millones de resultados. Claro está que no son 2 millones de ofertas, pero sí podemos encontrar muchos enlaces interesantes de hospitales o clínicas que necesitan personal de enfermería.

 5. Preparar el inglés hablado

Una vez hecho el contacto online o por email, la primera entrevista será probablemente vía telefónica y si esta es satisfactoria habrá una presencial. De esta manera prepararse la entrevista con antemano en inglés nos ayudará a ganar confianza. Da igual la nota de selectividad que tuvisteis o si tenéis el First, ellos valoran que seas capaz de comunicarte suficientemente para que seas capaz de desarrollar tu trabajo de forma autónoma.

Autor: Carlos López

Experiencias de un enfermero en Reino Unido

0 comentarios

Artículos relacionados

Y tú, ¿cuánto cobras allí?

Y tú, ¿cuánto cobras allí?

"Un enfermero cobra 1.800£ por un turno", reza este artículo  en el The Guardian de Reino Unido que guardo desde hace un tiempo en mi cartera a modo de anécdota, ¿No está mal verdad?     Decíamos no hace mucho que las pintas no eran cañas, pues bien, igual...

leer más

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.