Cuatro días para la cita mundial de la profesión

por | 23 mayo 2017 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Cuatro son exactamente los días que faltan para el Congreso Internacional de Enfermería que tendrá lugar del 27 de mayo al 1 de junio en Barcelona. Desde el Consejo Andaluz de Enfermería hemos procurado ofrecer todo cuanto está en nuestra mano para que el coste de la inscripción sea el mínimo posible. Os animo, a quienes todavía no os hayáis decidido, a inscribiros en la cita mundial de la profesión, porque va a ser un evento del que merece la pena formar parte. Además, en el CAE preparamos con mucha ilusión un stand informativo al que os invitamos que visitéis quienes asistáis a esta cita. Tenemos listas ya varias sorpresas que esperamos que sean del agrado de todos. Y, por supuesto, a través de esta publicación iremos informando de todo cuanto acontezca.

Coincide también esta recta final del arranque del congreso con una noticia que es más que reseñable. La mismísima Reina, S.A.R. Doña Letizia, ha puesto en manos del presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla la Medalla de Oro de la Cruz Roja, en reconocimiento a la dedicación humanitaria de la enfermería, así como por la estrecha y dilatada colaboración con la labor de la institución. Un premio que merece nuestras más sinceras felicitaciones.

Informamos de igual modo en este número del fuerte respaldo que ha recibido por parte del Consejo Andaluz de Enfermería la V Jornada Internacional #3esalud, al contar con el patrocinio del mismo. Un encuentro que, organizado por el Colegio de Enfermería de Jaén, ha resultado ser todo un éxito de público y participantes.

Asimismo, reseñamos el reconocimiento de la revista científica European Respiratory Journal, primera con mayor factor de impacto en la UE, a la investigación que está llevando a cabo el enfermero cordobés Jesús Serrano Merino, puesto que no han dudado en publicar su trabajo, titulado Impacto de la presión continua sobre la vía aérea en la calidad de vida relacionada con la salud de pacientes mayores con Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño: Revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados.

Este artículo forma parte del estudio que Serrano está realizando dentro de su tesis doctoral, a la que auguramos un futuro prometedor en vistas de tal difusión. Otra novedad que destacamos es el reportaje audiovisual que el gabinete de comunicación del Colegio de Enfermería de Cádiz acaba de publicar en su canal de Youtube para dar visibilidad a la labor del enfermero/a perfusionista. Un interesante documento al que se puede acceder directamente desde las páginas de esta revista.

Y finalmente, para acabar, vuelvo a reiterarme en invitaros a todos a asistir al que será el mayor encuentro de la enfermería de todo el planeta en nuestro país, que por unos días tendrá en Barcelona la capital de los cuidados. Os esperamos.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.