De enfermera a paciente

por | 18 octubre 2019 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

El cáncer de mama es de esas enfermedades que han calado en la sociedad y se han hecho muy visibles en los últimos años. Y eso tiene una serie de repercusiones positivas de indudable valor, aunque sean intangibles. Las pacientes reciben grandes dosis de comprensión, se apuesta por un diagnóstico precoz que está salvando muchas vidas, se invierte en investigación, se naturaliza la enfermedad y sus secuelas, las empresas e instituciones se implican en las campañas…

Es cierto que eso no debe implicar que exista menor sensibilidad hacia otras dolencias de otra naturaleza o con menor prevalencia, pero resulta muy positivo, sobre todo si pensamos que el cáncer sigue siendo la palabra prohibida, un tabú, algo que ocultar. Todavía hay quien lo llama, y así se publica incluso en los medios de comunicación, una “larga enfermedad”, como si no hubiera tumores que te matan en dos meses.

Dicen que los profesionales de la salud somos muy malos pacientes. Las enfermeras que se abren en canal en el reportaje de diarioenfermero.es saben, muy a su pesar, cómo es vivir al otro lado de la cama. Cuentan cómo el cáncer las desarmó al principio, cómo sufrieron por su familia, pero también cómo es ver nuestra profesión desde el punto de vista del paciente. Así han podido valorar el trato de sus propias compañeras enfermeras, cómo cambia el hospital —su centro de trabajo— desde el sillón de quimioterapia o una cama. Y cómo la mano amiga de un profesional sanitario como ellas les infunde ánimo y les ayuda en la prueba más dura a la que han tenido que enfrentarse en la vida. Una batalla que han ganado por el momento y que les ha proporcionado una serie de enseñanzas vitales. Deberíamos hacer el esfuerzo de ponernos en la piel del paciente al que tratamos, con la prisa que a veces imponen las circunstancias o el devenir de un sistema sanitario imperfecto.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

La administración pública española arrastra un déficit histórico de enfermeras sin parangón en otras latitudes y en otras profesiones. Y lo hace cuando más las necesita, en pleno envejecimiento acelerado de una población que se ve golpeada además por la baja tasa de...

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

Vayan por delante mis reparos a la nueva ley del medicamento que el Ministerio de Sanidad trata de alumbrar. El sistema de precios seleccionados y otras regulaciones colaterales pueden suponer un golpe en la línea de flotación de los laboratorios que operan en España...

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

La falta de profesionales sanitarios se ha convertido, sin lugar a dudas, en el problema más grave del Sistema Nacional de Salud. En estos momentos, falta personal en primaria y en especializada, en la pública y en el privada, en los dispositivos de salud y en los...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.