Dolores Espinosa Bujalance in memoriam

por | 16 agosto 2023 | Invitado especial | 0 Comentarios

*Por la Junta de Gobierno y todos los trabajadores del Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Cádiz

El pasado viernes 11 de agosto conocimos el fallecimiento de nuestra querida Loli, quien, durante más de 40 años, dedicó su vida a nuestro Colegio de Enfermería de Cádiz, liderando con lealtad institucional, maestría protocolaria y elegancia, labores de organización y gestión. La que fue eterna secretaria de todos los Colegiados de Cádiz que vivía y amaba nuestra profesión como si fuera la suya propia.

Pasado el primer impacto tras conocer tan triste suceso, queremos reconocerle, de nuevo, los grandes valores que desplegó con todos los que tuvimos la oportunidad de coincidir o trabajar junto a ella.

Una mujer fuerte, con carácter y con garra, condiciones que en muchos momentos fueron fundamentales para sacar adelante el trabajo y los múltiples retos y desafíos a los que tuvo que enfrentarse nuestra organización colegial durante años

Destacó por su gran capacidad para mimetizarse, integrarse y emocionarse con todo lo que olía a Enfermería. Marcó un estilo sabio y de impecable protocolo, en las actividades llevadas a cabo por nuestro Colegio, desde las más rutinarias hasta las más complejas, que nos dignificó con un sello de clase. Sencilla, educada, rigurosa, pasional y cercana a la vez, trabajando en ocasiones desde el anonimato que requería su encomienda, consiguió que el Colegio, los que trabajamos con ella y los colegiados brilláramos y fuéramos importantes.

Conocía como nadie la trayectoria del Colegio desde la década de los 70 y era capaz de aglutinar en su mente multitud de fechas, anécdotas y momentos importantes de su historia, porque nuestra historia, era también la suya.

En la primavera del año 2018, al poco de su jubilación, fue nombrada Colegiada de Honor como reconocimiento a su trabajo, su fuerza, su pasión y a la valiosísima ayuda que supuso para nosotros contar con sus consejos y sabiduría.

Loli, como la llamábamos todos, ha dejado un vacío que nos sobrecoge. Sin embargo, la estela del sello que imprimió con su estilo será siempre un norte para nosotros. La recordaremos siempre con esa sonrisa con la que la vivimos durante 40 años. Una sonrisa que nunca se borró de su cara, ni incluso en estos últimos meses, cuando peleaba con fuerza y rabia contra los serios problemas de salud que le sorprendieron.

Porque siempre es importante guardar las cosas buenas de las personas que han sido parte de nuestras vidas, y así lo haremos. Y aunque en nuestro Colegio, no haya espacio suficiente para guardarlas, si lo hay en nuestros corazones, en los corazones de todos los que hemos tenido la enorme suerte de disfrutarla.

Descanse en Paz.

Autor: Invitado Especial

0 comentarios

Artículos relacionados

Cáncer y desigualdades

Cáncer y desigualdades

El 25 de mayo celebramos el Día de África, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la riqueza, diversidad y también los retos de un continente marcado históricamente por desigualdades. Casi al mismo tiempo, un día después en el caso de este año, Europa dedica...

leer más
El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.