El tiempo siempre es esencial

por | 12 julio 2024 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Muchas veces la población y los políticos no valoran la Sanidad ni a los profesionales sanitarios como se merecen, pero si todo el mundo pudiese ver cómo es la atención en cualquiera de las enfermedades que se tratan en un centro de salud, hospital, centro sociosanitario… su opinión cambiaría drásticamente. En el último número de Enfermería Facultativa podemos leer un reportaje sobre el ictus pediátrico, un evento extremadamente raro que sucede a 2 de cada 100.000 niños y niñas que nacen en España.

Cuando algo así sucede, un equipo multidisciplinar debe actuar muy rápido, porque cada segundo cuenta para salvar vidas. Y dentro de ese equipo, las enfermeras y enfermeros tienen un papel primordial para cuidar de los menores y apoyar emocionalmente a los padres y familiares que los acompañan. El ictus es una enfermedad en la que el tiempo es lo más primordial para evitar problemas mayores. Por eso, contar con protocolos estandarizados como el ‘Código Ictus’ puede ser vital para quien lo sufre. Es un auténtico orgullo ver cómo trabajan estos equipos en cuanto se activa la señal y cómo responden para que todo funcione como un engranaje perfecto.

Y conociendo su trabajo diario con los niños y niñas; viendo cómo, gracias a todos ellos, una vida puede salir adelante, es todavía más inadmisible que las administraciones decidan mirar hacia otro lado y no apostar por la Sanidad como de verdad hay que hacerlo. Tenemos que seguir luchando desde todas las organizaciones de profesionales y de pacientes porque el futuro de nuestra salud está en manos de quienes gobiernan y deben trabajar urgentemente para potenciar el número de profesionales. Sobre todo el de las enfermeras, pues seguimos estando muy lejos de los estándares europeos, con unas ratios muy bajas para poder atender a una población cada vez más envejecida y crónica.

Es momento de actuar y de proteger nuestro sistema sanitario, porque gracias a él, podemos vivir saludablemente.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.