Lagunas en la protección solar

por | 27 julio 2018 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Estamos en pleno verano, lo que es sinónimo de vacaciones para millones de españoles. Y la representación más icónica de esta época del año no es otra que la playa y la piscina, cuerpos bronceados, sombrillas, castillos infantiles, gafas de sol y esa retahíla de tópicos estivales tan manidos. Por fortuna, con los años se ha establecido que la crema de protección frente al sol también forme parte de los objetos imprescindibles para estas actividades.Productos, además, cada vez más sofisticados, eficientes y cómodos de aplicar. Atrás quedan esas lociones caseras que achicharraban la piel u otras cremas que se sacaban de una lata y que al final favorecían un moreno rápido, pero también han supuesto una epidemia de cánceres dermatológicos.

Sin embargo, pese al alto grado de concienciación en la sociedad hay algunas lagunas importantes en este campo y creemos que la enfermería debe contribuir a proteger y educar a la población. Por una parte, muchas personas no saben interpretar las cualidades y especificaciones de las cremas, hay dudas con los formatos y tipos, pero sobre todo hay dos aspectos que abordar: cuándo hay que utilizarlas y cómo debe aplicarse a los niños, que además son las personas donde una quemadura solar más consecuencias puede acarrear a largo plazo debido al efecto “memoria” de la piel. Es por ello que desde el Consejo General de Enfermería hemos puesto en marcha una gran campaña de salud pública donde enfermeras expertas en dermatología van a ofrecer todas las claves a la población para aplicar la protección a los más pequeños y usar estos productos de la forma más eficaz posible.

Hemos puesto a disposición de las enfermeras y todos los profesionales sanitarios -además de la población general- unos completos materiales gratuitos, que incluyen un vídeo, folletos y un completo manual con recomendaciones prácticas. Es nuestro deber contribuir a la educación en materia de salud y proporcionar la mejor información a los ciudadanos para que en verano cuiden su salud más que nunca. No sólo desde el punto de vista de la piel, sino que la alimentación, la hidratación, la seguridad en las actividades de ocio son también pilares importantes que no debemos descuidar. Este verano, las enfermeras, como siempre, estarán comprometidas con la salud pública.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.