Lagunas en la protección solar

por | 27 julio 2018 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Estamos en pleno verano, lo que es sinónimo de vacaciones para millones de españoles. Y la representación más icónica de esta época del año no es otra que la playa y la piscina, cuerpos bronceados, sombrillas, castillos infantiles, gafas de sol y esa retahíla de tópicos estivales tan manidos. Por fortuna, con los años se ha establecido que la crema de protección frente al sol también forme parte de los objetos imprescindibles para estas actividades.Productos, además, cada vez más sofisticados, eficientes y cómodos de aplicar. Atrás quedan esas lociones caseras que achicharraban la piel u otras cremas que se sacaban de una lata y que al final favorecían un moreno rápido, pero también han supuesto una epidemia de cánceres dermatológicos.

Sin embargo, pese al alto grado de concienciación en la sociedad hay algunas lagunas importantes en este campo y creemos que la enfermería debe contribuir a proteger y educar a la población. Por una parte, muchas personas no saben interpretar las cualidades y especificaciones de las cremas, hay dudas con los formatos y tipos, pero sobre todo hay dos aspectos que abordar: cuándo hay que utilizarlas y cómo debe aplicarse a los niños, que además son las personas donde una quemadura solar más consecuencias puede acarrear a largo plazo debido al efecto “memoria” de la piel. Es por ello que desde el Consejo General de Enfermería hemos puesto en marcha una gran campaña de salud pública donde enfermeras expertas en dermatología van a ofrecer todas las claves a la población para aplicar la protección a los más pequeños y usar estos productos de la forma más eficaz posible.

Hemos puesto a disposición de las enfermeras y todos los profesionales sanitarios -además de la población general- unos completos materiales gratuitos, que incluyen un vídeo, folletos y un completo manual con recomendaciones prácticas. Es nuestro deber contribuir a la educación en materia de salud y proporcionar la mejor información a los ciudadanos para que en verano cuiden su salud más que nunca. No sólo desde el punto de vista de la piel, sino que la alimentación, la hidratación, la seguridad en las actividades de ocio son también pilares importantes que no debemos descuidar. Este verano, las enfermeras, como siempre, estarán comprometidas con la salud pública.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

Cáncer y desigualdades

Cáncer y desigualdades

El 25 de mayo celebramos el Día de África, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la riqueza, diversidad y también los retos de un continente marcado históricamente por desigualdades. Casi al mismo tiempo, un día después en el caso de este año, Europa dedica...

La enfermería se pone al frente de la gestión

La enfermería se pone al frente de la gestión

La enfermería va a convertirse en una de las principales profesiones del futuro. La actual estructura demográfica así lo demanda, el envejecimiento poblacional así lo requiere, y la necesidad de contener el gasto sanitario así empieza a imponerlo, porque o la sanidad...

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

La administración pública española arrastra un déficit histórico de enfermeras sin parangón en otras latitudes y en otras profesiones. Y lo hace cuando más las necesita, en pleno envejecimiento acelerado de una población que se ve golpeada además por la baja tasa de...

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

Vayan por delante mis reparos a la nueva ley del medicamento que el Ministerio de Sanidad trata de alumbrar. El sistema de precios seleccionados y otras regulaciones colaterales pueden suponer un golpe en la línea de flotación de los laboratorios que operan en España...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.