Más pasos hacia la prescripción

por | 28 noviembre 2017 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Por nuestra dilatada trayectoria de reivindicaciones y luchas de toda índole para que la enfermería alcance el reconocimiento profesional y académico que merece sabemos que nunca hay que cantar victoria hasta que se firma nada, hasta que se promulga una ley, hasta que un texto legal se publica en el BOE…

No vamos a caer en triunfalismos ni hay que celebrar nada hasta que la modificación del Real Decreto de Prescripción sea un hecho. Pero la realidad es que la situación camina hacia su resolución definitiva. Por una parte, los consejeros de Sanidad regionales se han alineado con la ministra Montserrat cele-brando el previsible final de un proceso que sólo ha generado perjuicios al paciente y al sistema. Se acabaron las discrepancias entre profesionales sanitarios. Debemos trabajar juntos por el bien del paciente y, gracias al clima de concordia y serenidad que ha reinado entre las actuales direcciones de las organizaciones profesionales y sindicales ha sido posible pactar un texto razonable que satisfaga a todos. Otro paso importante para la enfermería es la ratificación del acuerdo por la modificación del Real Decreto en la Asamblea General de la Organización Médica Colegial. Nuestros compañeros médicos han comprendido las ventajas de remar juntos en este campo y que ambos podemos ser más fuertes como profesionales, mejorar la atención al paciente, si se permite a cada uno desarrollar plenamente su labor como sanitario. Esperemos pronto poder certificar ese entendimiento en una normativa, aunque para ello deben sucederse una serie de trámites preceptivos.

En otro orden de cosas, en el número actual del boletín DIARIO ENFERMERO, hablamos de la historia de la Enfermería, de un capítulo clave de la profesión en nuestro país y de cómo un grupo de mujeres valientes realizaron una labor sanitaria tan impagable como poco reconocida por la sociedad. Fue a principios del siglo pasado en la penosa Guerra de Marruecos y damos gracias a Antena 3, que ha apostado por llevar a la ficción esa historia tan heroica como desconocida. Hemos visitado el set de rodaje, conocido a las enfermeras reales que hay detrás de las actrices protagonistas y deseamos todo el éxito del mundo a las series y películas que plasmen con realismo y sin distorsiones nuestro trabajo.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.