Más pasos hacia la prescripción

por | 28 noviembre 2017 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Por nuestra dilatada trayectoria de reivindicaciones y luchas de toda índole para que la enfermería alcance el reconocimiento profesional y académico que merece sabemos que nunca hay que cantar victoria hasta que se firma nada, hasta que se promulga una ley, hasta que un texto legal se publica en el BOE…

No vamos a caer en triunfalismos ni hay que celebrar nada hasta que la modificación del Real Decreto de Prescripción sea un hecho. Pero la realidad es que la situación camina hacia su resolución definitiva. Por una parte, los consejeros de Sanidad regionales se han alineado con la ministra Montserrat cele-brando el previsible final de un proceso que sólo ha generado perjuicios al paciente y al sistema. Se acabaron las discrepancias entre profesionales sanitarios. Debemos trabajar juntos por el bien del paciente y, gracias al clima de concordia y serenidad que ha reinado entre las actuales direcciones de las organizaciones profesionales y sindicales ha sido posible pactar un texto razonable que satisfaga a todos. Otro paso importante para la enfermería es la ratificación del acuerdo por la modificación del Real Decreto en la Asamblea General de la Organización Médica Colegial. Nuestros compañeros médicos han comprendido las ventajas de remar juntos en este campo y que ambos podemos ser más fuertes como profesionales, mejorar la atención al paciente, si se permite a cada uno desarrollar plenamente su labor como sanitario. Esperemos pronto poder certificar ese entendimiento en una normativa, aunque para ello deben sucederse una serie de trámites preceptivos.

En otro orden de cosas, en el número actual del boletín DIARIO ENFERMERO, hablamos de la historia de la Enfermería, de un capítulo clave de la profesión en nuestro país y de cómo un grupo de mujeres valientes realizaron una labor sanitaria tan impagable como poco reconocida por la sociedad. Fue a principios del siglo pasado en la penosa Guerra de Marruecos y damos gracias a Antena 3, que ha apostado por llevar a la ficción esa historia tan heroica como desconocida. Hemos visitado el set de rodaje, conocido a las enfermeras reales que hay detrás de las actrices protagonistas y deseamos todo el éxito del mundo a las series y películas que plasmen con realismo y sin distorsiones nuestro trabajo.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.