Nuevo curso sanitario

por | 24 septiembre 2018 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Ya estamos a mediados de septiembre y el país funciona a pleno rendimiento tras el descanso estival. Pero septiembre arranca con la inesperada dimisión de la ministra Carmen Montón. Celebramos que su sucesora, María Luis Carcedo, sea también una profesional sanitaria con conocimiento del sistema, sus retos y necesidades. Le ofrecemos toda la ayuda que demande.

Carcedo tiene el convencimiento de que la profesión enfermera es un eslabón fundamental en la cadena asistencial presente y futura de nuestra Sanidad. Pero el relevo de cartera no implica retrasar ni relegar varios asuntos escritos con tinta indeleble en la agenda enfermera y que marcarán una firme hoja de ruta.

Por una parte, resultan más que preocupantes las iniciativas llevadas a cabo en algunas CC.AA. —como Madrid— para dar alas a la mal llamada farmacia comunitaria. En realidad, que los farmacéuticos realicen visita domiciliaria o presten cierta atención sanitaria no es sino una privatización encubierta de lo que desde hace cuatro décadas hacen enfermeras y médicos en los centros de salud, bajo el paraguas de la sanidad pública. La Atención Primaria no se puede externalizar ni canalizar hacia unos establecimientos privados y con ánimo de lucro. Esperemos que impere la sensatez y la ley. Por lo que a nosotros respecta no vamos a consentir que se perpetre este ataque al sistema sanitario ni al bolsillo de sus usuarios.

También ha llegado el momento de resolver la prescripción enfermera. Ni Ministerio, ni CC.AA. ni los estamentos médicos ni enfermeros albergan dudas sobre la necesidad de materializar una legislación seria en este sentido, que sea clave para el bienestar de los pacientes, la seguridad de los profesionales y el funcionamiento del sistema. Con la campaña de vacunación frente a la gripe en el horizonte, conviene que se den los pasos necesarios para cerrar un problema enquistado en la sanidad española.

En esta temporada, desde la Organización Colegial de Enfermería seguiremos potenciando las campañas de salud pública en los colegios y entre los adultos. Desde luego, también combatiremos cualquier ataque a la imagen de la profesión a la vez que impulsaremos la investigación y el desarrollo de la Enfermería en todos los frentes. Este curso, una enfermería fuerte, cohesionada, en evolución seguirá desempeñando su papel crucial en la sociedad.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.