Actualidad
Peor imposible
Estos días en la prensa deportiva nos han recordado las estremecedoras imágenes del cabezazo que dejó tetrapléjico al baloncestista serbio Boban Jankovic en 1993, al producirse el décimo aniversario de su muerte. Tras pitarle una falta en ataque reacciona dando un...
KDOG – Perros para el cribado del cáncer
El otro día tuve el placer de conocer un nuevo proyecto de investigación que me gustaría compartir con vosotros y que me pareció súper interesante. El Institut Curie, uno de los centros hospitalarios mas avanzados para el tratamiento y el estudio del cáncer en Europa,...
Una dolencia oculta de un enfermero, considerada accidente laboral
Entre los conceptos de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) que dan lugar a mayor número de causas judiciales, se encuentra sin duda el de accidente de trabajo. Esto es consecuencia de varios factores, entre los que cabe destacar los siguientes: – La propia...
Morir en casa
Cada vez las personas tienden más a morir en el hospital, en las residencias geriátricas o en los centros sociosanitarios, o como mínimo es la sensación que tengo, aunque puede que mi percepción esté un poco condicionada por el hecho de vivir en un entorno urbano. De...
Primer caso autóctono de fiebre hemorrágica en España
Como ya sabemos y está confirmado por el Centro Nacional de Microbiología el pasado 25 de agosto falleció de fiebre hemorrágica Crimea-Congo un varón de 62 años en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, tras haber sido atendido inicialmente en el...
Gestión de Sistemas de Información ¿rol del gestor sanitario?
Hablar de sistemas de información es actualmente ya no frecuente, sino necesario, ya que el sistema sanitario precisa de los mismos para prácticamente todas sus actividades: historia clínica, gestión de cuidados de enfermería, farmacia, radiología, dietas, gestión de...
La directiva 2013/55/UE: un pasaporte visado hacia la prescripción enfermera
El pasado 18 de enero de 2014 entró en vigor la nueva Directiva 2013/55/UE, por la que se modifica la Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales. La nueva Directiva introduce un nuevo apartado en el art. 31 sobre “formación de...
Los niños tienen que jugar
El juego es imprescindible en su vida porque fomenta el desarrollo y les ofrece momentos de diversión. Es importante para su aprendizaje y para que conozcan su entorno, además es fundamental para su formación. Los juegos les permiten explorar, imaginar, investigar,...
Las fibras dietéticas
Imaginaos a L. E. Aute, cantando aquello de…..”Cine cine cine cine, más cine por favor… que toda la vida es cine y los sueeeñooos, cines sooooonnnnnn” Pero como no soy crítica oficial de cine (oficiosa sí, porque me encanta ver pelis buenas) voy a dejar la música,...









