Por la investigación

por | 08 febrero 2022 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Hace apenas cuatro años nació el Instituto Español de Investigación Enfermera, una rama del Consejo General de Enfermería integrada por enfermeras con una trayectoria importante en la investigación, la asistencia, la docencia y la gestión. Desde este órgano se han puesto en marcha multitud de iniciativas para potenciar la investigación enfermera en toda España, desarrollando proyectos de investigación relevantes para la profesión, resoluciones de ordenación profesional en colaboración con asociaciones científicas y grupos de expertos, guías clínicas, cursos de reciclaje profesional o avalando congresos y jornadas de interés científico y profesional, con criterios de independencia y rigor.

Fruto de un trabajo incansable ha visto la luz unos de los proyectos más ilusionantes de la última etapa en el Consejo General, los premios nacionales de investigación. Unos galardones que, sin duda, tendrán una gran repercusión en el bienestar de los pacientes, en el sistema sanitario y en la ciencia enfermera en su conjunto. Para poder evaluar los proyectos presentados a los premios con plenas garantías de rigor e imparcialidad hemos contado con la ayuda de las sociedades científicas de enfermería, los colegios provinciales y las Facultades de Enfermería de toda España que nos han aportado casi 130 expertos como revisores independientes, a los que agradecemos enormemente su esfuerzo y dedicación en este proyecto, que han analizado uno a uno cada propuesta investigadora valorando la idoneidad de cada trabajo de forma totalmente altruista.

Cada enfermera o grupo de enfermeras premiado es un ejemplo de excelencia profesional, porque han ido mucho más allá de la rutina asistencial, en estos momentos exigentes hasta el extremo, para invertir su escaso tiempo libre en investigar y aprender para mejorar la vida de los pacientes y las metodologías de trabajo de todos los demás compañeros.

En los últimos meses, la apuesta de la Organización Colegial por la investigación enfermera se ha materializado también en una partida específica en los presupuestos del Consejo General de Enfermería por valor de dos millones de euros y cuyo objetivo es potenciar la investigación en el ámbito enfermero, garantizar el desarrollo profesional y dotar a los colegiados de herramientas de apoyo en su ámbito profesional y personal. Todo esfuerzo es poco para hacer crecer a la profesión en todos sus ámbitos competenciales: profesional, asistencial, gestor, investigador y académico. Nadie podrá apartarnos de esa firme convicción.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.