Un seguro único y pionero

por | 12 marzo 2019 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

De los seguros uno sólo se acuerda cuando los necesita. Sin embargo, para un profesional sanitario es un elemento crucial en su desempeño profesional. Como enfermeros sabemos que cada día nos enfrentamos a un amplísimo abanico de situaciones delicadas, conflictivas o, en cualquier caso, trascendentes para el profesional y el paciente. Estamos convencidos de que cada vez que una enfermera ejerce su labor en un hospital, un centro de salud o un colegio de Primaria, tiene que tener la absoluta certeza de que está trabajando con la máxima seguridad.

De que, pase lo que pase, cualquier incidencia, imprevisto o complicación derivada de su labor cuenta con un respaldo jurídico de garantías. Y eso sólo puede ser posible con la póliza de Responsabilidad Civil adecuada.

Esa seguridad que demanda se la proporciona su Colegio y su Consejo General. Sólo así podrá desempeñar su cometido sin miedo, con la tranquilidad de tener un apoyo legal y profesional sin fisuras. Supone, además, una seguridad añadida para la población, para los ciudadanos que están en nuestras manos. Debemos garantizar que cada colegiado cuenta con la mejor póliza de Responsabilidad Civil que exista en el mercado. Como no existe, la hemos creado nosotros. Nuestra meta es garantizar que cada una de las 300.000 enfermeras y enfermeros que hay en este país tiene una cobertura que salvaguarda por completo su trabajo. Y esto es así porque el equipo de abogados especialistas que va a trabajar en los casos que afectan a los enfermeros acumula un bagaje de tres décadas. Otros seguros del mercado tienen un conflicto de intereses evidente cuando un siniestro afecta a un médico, una enfermera y un auxiliar, por ejemplo, que intervienen en cualquier proceso. ¿Estamos seguros de que nos van a defender justo a nosotros?

Ante la duda, el hecho de que la organización colegial tenga su propia división de seguros completa el escenario de la seguridad enfermera, porque así podemos garantizar lo que otros no garantizan: la independencia, la ausencia de conflictos de intereses y, sobre todo, que el colegiado va a ser siempre lo primero. Es nuestro deber.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.