En este momento el Congreso del Consejo Internacional de Enfermeras en Singapur, ya tiene cerrado el telón, un encuentro internacional con miles de enfermeras que tomó el relevo del histórico Congreso de Barcelona de hace ahora dos años. El país asiático ha sido ahora el escenario del avance de la ciencia enfermera, de encuentros e intercambios de experiencias sin duda fructíferos y que enriquecen el conocimiento global de nuestra querida profesión. Los temas abordados en esta cita científica van mucho más allá de la atención médica y la universalización del acceso a la salud, sino que se han tratado temas de gran calado para la salud como educación, igualdad de género, pobreza.

Los líderes mundiales de la enfermería han compartido sus puntos de vista con los miles de asistentes y así os lo hemos querido trasladar, día a día de congreso, a través de nuestros medios de comunicación. El panel de oradores ha sido magnífico, conjugando referentes de talla internacional con figuras emergentes que han dedicado muchos años a la investigación. Todo ellos procedentes de los cinco continentes y con visiones de la enfermería tan diversas como es esta profesión de rica y plena. Aprendemos a diario de lo que hacen los demás y compartir esos conocimientos resulta fundamental para el progreso, por desgracia dispar en función de los países y los entornos, de la enfermería.

Muy notable ha sido también el nivel de las comunicaciones orales y los pósteres presentados en Singapur 2019. Resulta muy gratificante comprobar de primera mano lo viva que está la profesión, los esfuerzos personales, nunca suficientemente bien pagados y reconocidos, por sacar adelante investigaciones que sin duda repercutirán en el bienestar de la población y en mejores cuidados, mejor salud y, en resumen, un mundo mejor para todos. Singapur ha sido todo eso y mucho más. Próxima parada Abu Dhabi 2021.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.