Es evidente que cuanto más incidamos en los aspectos preventivos, menos acciones se deberían tener que llevar a cabo en el resto de las situaciones clínicas. Por tanto, las enfermeras, como el resto de los profesionales sanitarios, debemos estar convencidos de la necesidad de fortalecer estas áreas de prevención, entre las que se encuentra la prevención de aquellas enfermedades que pueden llegar a ser incluso erradicadas a través de las vacunas.En el mundo somos ya más de 6.500 millones de personas. Se estima que todavía hoy se producen tres millones de muertes anuales por enfermedades que se podrían prevenir con vacunas; aunque también hay que reconocer que a través de ellas conseguimos evitar más de seis millones de muertes en todo el mundo.

Las coberturas de vacunación españolas están a la cabeza de los países más desarrollados. Los actuales temerarios debates en torno a este tema nos demuestran que, a pesar de todo, aún hay camino por recorrer, pero estoy convencido de que estamos en la buena dirección.

Nuestro modelo sanitario tiene que comprender y asumir que todavía hoy, más que nunca tal vez, es imprescindible desarrollar políticas sanitarias que mejoren los aspectos preventivos, incluso si ello implica la incorporación de nuevas actuaciones en materia de vacunación.

Las enfermeras, a pesar de esa dejación administrativa, tenemos que llevar a cabo actividades que se dirijan a modificar y potenciar hábitos y actitudes, que conduzcan a formas de vida saludables, tanto en la consulta de enfermería como en el ámbito domiciliario o en el comunitario. Quiero insistir en los del ámbito domiciliario porque si no otros lo llevarán a cabo, lo están haciendo y lo quieren hacer más…. Y no lo vamos a permitir por mucho que a la oficina de farmacia la retitulen ahora como 2Farmacia asistencial”.

Desde enfermería, estamos convencidos que debemos apoyar el desarrollo de sistemas de salud que resulten efectivos y sostenibles, que garanticen el acceso a servicios de salud y a aquellas vacunas que promuevan la mejor situación de salud para nuestra población y nosotros mismos.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.