El día a día de una enfermera da para rodar películas o escribir novelas: cada acción, los cuidados, las conversaciones, las penas y las alegrías… Desde dentro vivimos la profesión con intensidad y por eso cuando a las enfermeras se les pide que definan con palabras su trabajo se obtienen compendios de ideas extraordinarias sobre la esencia de nuestra profesión. Sin embargo, por desgracia, no tenemos tan claro que ni entre la sociedad ni a veces entre los propios sanitarios de otras profesiones se conozca el trabajo que en distintos ámbitos hacen las 300.000 enfermeras y enfermeros españoles, ni se perciba en su verdadera dimensión la relación que mantienen con los pacientes.

En ocasiones, y cada día más, la imagen se impone a la palabra escrita. Hay escenas que capta nuestra retina y que nos hacen sentir estremecimiento, orgullo o cualquier otra emoción y que incitan a decir: “Sí, soy enfermero, por esto me levanto cada día y lo doy todo por mis pacientes”.

Por eso hace ya cuatro años que el Consejo General, con todo el respaldo de la Organización Colegial en su conjunto, puso en marcha el certamen de fotografía FotoEnfermería. Desde entonces, centenares de compañeros han contribuido a pintar un cuadro—digital— a base de escenas cotidianas que todos reconocemos: una vía, una mano que apretar, una mirada, un consuelo, la decisión clínica acertada, cuando hay que decir adiós o cuando se está luchando por salvar una vida…

Quiero transmitir mi enhorabuena a los enfermeros premiados este año, en el que decidimos añadir las categorías de “Cooperación y Estudiantes”. Las fotografías ganadoras atesoran un gran mérito artístico, técnico y humano, pero han sido muchísimas las que han peleado por copar los puestos de cabeza. Con las imágenes finalistas hemos organizado una exposición itinerante que próximamente recorrerá hospitales de toda España para que pacientes y sanitarios puedan comprobar a través de estas imágenes los valores de la enfermería. Todo esto no sería posible sin el apoyo decidido de una compañía como Novartis, que es un fiel compañero de viaje en esta aventura cultural que tantos éxitos está cosechando.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.