El día a día de una enfermera da para rodar películas o escribir novelas: cada acción, los cuidados, las conversaciones, las penas y las alegrías… Desde dentro vivimos la profesión con intensidad y por eso cuando a las enfermeras se les pide que definan con palabras su trabajo se obtienen compendios de ideas extraordinarias sobre la esencia de nuestra profesión. Sin embargo, por desgracia, no tenemos tan claro que ni entre la sociedad ni a veces entre los propios sanitarios de otras profesiones se conozca el trabajo que en distintos ámbitos hacen las 300.000 enfermeras y enfermeros españoles, ni se perciba en su verdadera dimensión la relación que mantienen con los pacientes.

En ocasiones, y cada día más, la imagen se impone a la palabra escrita. Hay escenas que capta nuestra retina y que nos hacen sentir estremecimiento, orgullo o cualquier otra emoción y que incitan a decir: “Sí, soy enfermero, por esto me levanto cada día y lo doy todo por mis pacientes”.

Por eso hace ya cuatro años que el Consejo General, con todo el respaldo de la Organización Colegial en su conjunto, puso en marcha el certamen de fotografía FotoEnfermería. Desde entonces, centenares de compañeros han contribuido a pintar un cuadro—digital— a base de escenas cotidianas que todos reconocemos: una vía, una mano que apretar, una mirada, un consuelo, la decisión clínica acertada, cuando hay que decir adiós o cuando se está luchando por salvar una vida…

Quiero transmitir mi enhorabuena a los enfermeros premiados este año, en el que decidimos añadir las categorías de “Cooperación y Estudiantes”. Las fotografías ganadoras atesoran un gran mérito artístico, técnico y humano, pero han sido muchísimas las que han peleado por copar los puestos de cabeza. Con las imágenes finalistas hemos organizado una exposición itinerante que próximamente recorrerá hospitales de toda España para que pacientes y sanitarios puedan comprobar a través de estas imágenes los valores de la enfermería. Todo esto no sería posible sin el apoyo decidido de una compañía como Novartis, que es un fiel compañero de viaje en esta aventura cultural que tantos éxitos está cosechando.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

La administración pública española arrastra un déficit histórico de enfermeras sin parangón en otras latitudes y en otras profesiones. Y lo hace cuando más las necesita, en pleno envejecimiento acelerado de una población que se ve golpeada además por la baja tasa de...

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

Vayan por delante mis reparos a la nueva ley del medicamento que el Ministerio de Sanidad trata de alumbrar. El sistema de precios seleccionados y otras regulaciones colaterales pueden suponer un golpe en la línea de flotación de los laboratorios que operan en España...

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

La falta de profesionales sanitarios se ha convertido, sin lugar a dudas, en el problema más grave del Sistema Nacional de Salud. En estos momentos, falta personal en primaria y en especializada, en la pública y en el privada, en los dispositivos de salud y en los...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.