La primera vez

por | 26 febrero 2015 | Blog Francisco Corpas | 0 Comentarios

Blog: Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores (Diccionario de la RAE).

Siempre hay una primera vez para todo. Incluso para un blog de un abogado que no maneja mucho este tipo de canales de comunicación (como muchos otros compañeros letrados) en el que nos sentimos un poco perdidos.

Las primeras veces son duras y complejas. Llevo horas dándole vueltas al nombre que le voy a poner. Casi lo mismo que tardé en elegir la corbata para mi boda (de hecho fue la única decisión que tomé  ese día). La propuesta no tiene por qué ser definitiva.

Y si además es “personal”, peor me lo ponen, porque escribir desde el Derecho sobre asuntos personales no se me antoja nada interesante. Difícil para mí y muy espeso para el lector. Quizás sería mejor emplear estas líneas para acercarnos al Derecho sigilosamente, y ver qué nos ofrece.

No soy enfermero, pero casi, porque acumulo más de veinte años en la Organización Colegial. Mi madre sí que fue enfermera, pero de las de entonces. Y mi abuelo y mis tíos eran médicos. Y del Atleti.

Yo, la oveja negra en la familia: abogado y madridista. Y si me dicen entonces que iba a estar donde estoy ahora….

Así que, allá vamos.

Besos a los besables y abrazos a los abrazables. Y un saludo para los demás.

Autor: Francisco Corpas

Francisco Corpas es abogado, profesor y, en los pocos ratos libres que le quedan, músico compositor. Como pasa muchas horas al día hablando en jurídico, promete dejar ese lenguaje aparte en este blog, siempre que sea posible. Pero intentará acercar el Derecho desde una perspectiva más cálida y humana

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.