Ministro nuevo, mismas reivindicaciones

por | 03 abril 2023 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Ministro nuevo, mismas reivindicaciones. Algo así podemos repetir cada vez que el Ejecutivo decide cambiar al titular de Sanidad, una situación que, en muchas ocasiones, nos hace empezar de cero. Desde junio de 2018 hemos visto pasar por el Ministerio a un total de cinco ministros. El último, José Manuel Miñones, que tomó posesión hace tan solo unos días y del que, deseamos, tener mayor disposición que su antecesora, Carolina Darias. En dos años, Darias no accedió a reunirse con nosotros ni una sola vez. ¿Cómo se puede gestionar la Sanidad sin tener en cuenta las peticiones ni las opiniones de una parte tan importante como las enfermeras? Somos el colectivo profesional más numeroso del sistema y es inadmisible el ninguneo que hemos sufrido. Entramos en una nueva etapa de la mano del ministro Miñones, pero no debemos olvidar que quedan sólo nueve meses de legislatura y que los políticos en estos momentos se dedican a prepararse para las nuevas elecciones y la próxima campaña electoral.

Aun así, confiamos en la buena voluntad del ministro y en sus palabras durante la toma de posesión, que aseguró que todo el mundo tendrá su despacho abierto. Sea así o no, nosotros no cesaremos en recordarle nuestras peticiones. Grupo A sin subgrupos, especialidades, prescripción enfermera, temporalidad y la mejora de las condiciones seguirán estando una vez más sobre la mesa del Ministerio y nosotros defendiéndolo.

Como hay que defender, apoyar y salvaguardar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, protagonistas de esta portada de ENFERMERÍA FACULTATIVA. De la mano de enfermeras y enfermeros que dedican su día a día a cuidar a estas personas con distintos grados de discapacidad somos capaces de comprender la importancia de apostar por la profesión.

Muchas de estas personas necesitan un ingreso desde edades muy tempranas hasta el final de su vida y el profesional que está a su lado las 24 horas del día, los 365 días del año, es la enfermera. Estas personas, además, sufren un envejecimiento prematuro y es ahí también donde hay que darles las pautas y ayudarles en todo momento.

 

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.