Las enfermeras deben estar presentes en todas partes. Su presencia es garantía de seguridad. Nuestros medios muestran en un reportaje el papel de las enfermeras que se han incorporado  recientemente al Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de la Comunidad de Madrid. Sin duda, una incorporación más que necesaria teniendo en cuenta la multitud de accidentes que pueden producirse en la sierra de Madrid durante todo el año.

Desde su creación, el GERA ha intervenido en unas 3.000 operaciones, bien de rescate de personas accidentadas o bien de búsqueda de extraviados en la Sierra de Madrid. En total, ha prestado su auxilio a casa 10.000 personas con todo tipo de singularidades en sus actuaciones. Ahora, con la participación de la enfermería, esas intervenciones serán mucho más completas.

Además de la asistencia sanitaria que prestan sobre el terreno, las enfermeras son el primer enlace de información para los siguientes recursos sanitarios. De momento estas profesionales van a trabajar con el GERA los fines de semana y festivos, pero esperemos que en un futuro próximo forman parte del grupo los 365 días del año.

Por otra parte, hemos cerrado este “curso” con unos reconocimientos a la excelencia profesional a los centros de Atención Primaria, sociosanitarios, hospitales y equipos de Enfermería —además de las empresas fabricantes de productos sanitarios— con mejor reputación para las enfermeras según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS). Estas clasificaciones se basan en la opinión de miles de enfermeras y enfermeros que, como profundos conocedores del sistema sanitario, valoran desde dentro quienes lo hacen mejor. Sólo así, evaluando con criterios objetivos, la sanidad puede avanzar.

En el marco de estos reconocimientos se realizó un sentido homenaje a quien fuera nuestro director de Comunicación durante casi dos décadas, Íñigo Lapetra. Un año después de su repentina muerte, la Organización Colegial de Enfermería ha querido honrar su memoria con la concesión de la Gran Cruz de la Enfermería en su categoría de oro que se entregó a su familia. Asimismo, su nombre quedará siempre ligado al de la enfermería, pues Íñigo fue el compositor de nuestro himno, “Allí estaré”, un legado inmaterial para una profesión que no era la suya, pero que le adoptó. Además, el salón de actos de la sede del CGE ha pasado a llamarse “Auditorio Íñigo Lapetra”. Siempre recordaremos a una persona que trabajó duro para dar voz a la enfermería.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.