Un nuevo curso para la enfermería

por | 19 septiembre 2023 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Septiembre, junto a enero, siempre es el mes de los nuevos retos: hacer más ejercicio, dejar de fumar, intentar leer más… Y las enfermeras de nuevos retos sabemos bastante. Desde el Consejo General llevamos décadas luchando para que las instituciones no hagan oídos sordos y empiecen a trabajar en esos nuevos objetivos y nuevas metas que se merece la profesión. Ahora, en este inicio de curso —a la espera de que se forme un Gobierno en España— seguiremos en este camino, en el que todavía queda mucho por hacer en cuestiones de prescripción, reconocimiento profesional, nuevas competencias y especialidades.

Y hablando de especialidades, se acaba de publicar en el Boletín Oficial del Estado el número de plazas para formarse el próximo año, que asciende un 7,5% más que en este año y ya son 2.108 plazas las convocadas. Aun así, muy lejos de las cifras en las que nos deberíamos mover para conseguir un sistema sanitario de calidad y un trato lo más experto posible en estos ámbitos. De hecho, en este número de Enfermería Facultativa podemos conocer muy de cerca el trabajo de dos enfermeras especialistas. En esta ocasión, del Trabajo.

Un equipo del Departamento de Comunicación de la Organización Colegial ha estado en una de las empresas más grandes del mundo, en Amazon, para ver cuál es la función de estas enfermeras y cómo mejoran enormemente la calidad de vida de todos los empleados del centro. Prevención, promoción de la salud, detección de posibles problemas y gestión son cuatro de los pilares básicos que llevan a cabo en su día a día. Un día a día con el que se evitan muchísimas dolencias y se mejora enormemente el trabajo diario de todos los empleados.

Yohana y Nuria son sólo un ejemplo de las miles de enfermeras especialistas que tenemos trabajando en todos los ámbitos sanitarios. Debemos potenciar este rol, darle la visibilidad que merece y luchar para que, año tras año, se convoquen más plazas. Plazas que, por otro lado, luego deben trasladarse a la realidad del sistema porque de nada sirve formar a miles de profesionales si, al final, las comunidades no apuestan por esta figura y terminan trabajando como enfermeras generalistas. En definitiva, comenzamos un nuevo curso cargado de oportunidades y esperamos que el futuro Gobierno atienda estas reivindicaciones tan necesarias para avanzar.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.