Desde hace unos años, las acciones para visibilizar la profesión en la sociedad representan una de las líneas estratégicas de la Organización Colegial de Enfermería, con su Consejo General a la cabeza. Tras el éxito de la bautizada como la «Ruta Enfermera», un enorme tráiler que recorrió España de norte a sur y de este a oeste, este año se ha lanzado una nueva campaña que tiene como fin que la población general conozca cómo es el trabajo y el rol de enfermeras y enfermeros en el año 2024. El objetivo principal de la campaña «Pregunta a tu enfermera» es posicionar a nuestros profesionales como un referente científico y asistencial al que consultarle casi cualquier duda en materia de salud. 

En sus primeros seis meses de andadura, la campaña acumula más de 130 millones de impactos, una fantástica noticia, pues esta es una iniciativa diseñada para perpetuarse en el tiempo y aun así ya ha alcanzado a un gran público. Sabemos que las personas confían en sus enfermeras y les trasladan muchas cuestiones en consulta o durante un ingreso hospitalario. Pero hay que admitir que esas cuestiones se tratan con la enfermera por su accesibilidad y cercanía, porque el médico no está en ese momento, pero no siempre porque exista un total convencimiento de que el profesional de enfermería es a quién hay que trasladarle dudas o inquietudes, ni siquiera en ámbitos tan nuestros como heridas, diabetes, vacunas o control de la tensión arterial, por citar sólo algunos.   

Es por ello que estamos convencidos de que hay que trabajar mucho estos mensajes. No olvidemos que en todos los anuncios de medicamentos -y eso lo sufraga la empresa anunciante y no una institución colegial- se recalca que ante cualquier duda se debe consultar con el farmacéutico. Es una idea que llega a la ciudadanía desde hace décadas. Obviamente, no lo criticamos, pero la población debe saber que enfermeras y enfermeros pueden responder a todas sus dudas en materia de salud con información veraz, contrastada y fiable.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.