Problemas de autoestima en los niños

por | 11 octubre 2016 | Sin categoría | 0 Comentarios

El concepto de autoestima en los niños se construye mediante un conjunto de elementos que interactúan entre sí y que consiguen forjar una valoración general de sí mismos. Entre dichos elementos se encuentran: la familia, la escuela, el grupo de amigos y su aspecto físico.

Los niños con autoestima adecuada y positiva, aprenden y prueban cosas nuevas, son responsables, se muestran sociables y colaboradores, confían en ellos mismos y en sus capacidades y asumen los errores y prenden de ellos

Cómo podemos identificar la baja autoestima

Durante el desarrollo, los niños suelen presentar modificaciones y alteraciones de la conducta, siendo normal en muchos casos, ya que están aprendiendo a enfrentarse al mundo a través de diversas situaciones. El problema aparece cuando estos comportamientos desadaptativos se mantienen en el tiempo. Algunos de las conductas que nos pueden hacer sospechar que estamos ante un problema de autoestima son:

  • Negativismo constante ante cualquier situación
  • Agresividad o violencia
  • Excesiva timidez o retraimiento
  • Uso de engaños y mentiras
  • Evitación de actividades grupales o deportivas
  • Uso de frases como: todo lo malo me pasa a mí
  • Presencia de sentimientos de culpabilidad ante acontecimientos o hechos que a nosotros nos resultan triviales
  • Preocupación constante ante lo que los demás opinen de ellos

Si se observan alguna de las anteriores conductas, es recomendable intentar un acercamiento para intentar ayudarle. El apoyo de los padres y de la familia es fundamental para el proceso de recuperación. Si el problema no se solventa, es recomendable solicitar ayuda especializada, para evitar que la baja autoestima continúe acompañándole a lo largo de su desarrollo.

Autor: Eva Puebla Nicolás

Diario de una residente de enfermería pediátrica

0 comentarios

Artículos relacionados

Quieres silenciar a las campanas

Quieres silenciar a las campanas

CARLOS NICOLÁS, PERIODISTA.- El reloj de la torre de la iglesia que está próxima a casa deja de dar las horas a partir de las doce de la noche hasta las nueve de la mañana siguiente por no molestar el sueño de los vecinos. Es algo que supongo después de haber...

leer más
Asistencia sanitaria e IVA

Asistencia sanitaria e IVA

En los últimos tiempos se viene planteando de manera un tanto recurrente el análisis de los aspectos del ejercicio profesional enfermero en relación con la fiscalidad de las prestaciones que se llevan a cabo en el ámbito de la asistencia sanitaria. Aunque la...

leer más

Últimos artículos

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

La administración pública española arrastra un déficit histórico de enfermeras sin parangón en otras latitudes y en otras profesiones. Y lo hace cuando más las necesita, en pleno envejecimiento acelerado de una población que se ve golpeada además por la baja tasa de...

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

Vayan por delante mis reparos a la nueva ley del medicamento que el Ministerio de Sanidad trata de alumbrar. El sistema de precios seleccionados y otras regulaciones colaterales pueden suponer un golpe en la línea de flotación de los laboratorios que operan en España...

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

La falta de profesionales sanitarios se ha convertido, sin lugar a dudas, en el problema más grave del Sistema Nacional de Salud. En estos momentos, falta personal en primaria y en especializada, en la pública y en el privada, en los dispositivos de salud y en los...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.