Captar la esencia de nuestra profesión

por | 19 enero 2018 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Hace ya tres años que el Departamento de Comunicación del Consejo General de Enfermería apostó por una iniciativa que muchos colegios ya han hecho en el pasado, un premio de fotografía. Desde hace tiempo éramos conscientes de que dentro de nuestra profesión hay talento a raudales con una cámara en la mano. Y a ese arte se le suma una sensibilidad especial para captar la esencia de nuestra profesión, pequeños detalles que expresan los cuidados que prestamos, el acompañamiento, el trabajo duro, la empatía con los pacientes, en resumen, todas aquellas circunstancias que rodean nuestra labor diaria. Con las fotos recibidas en las dos primeras ediciones de FotoEnfermería se podría narrar sin palabras qué es ser enfermera.

Este certamen ya está plenamente consolidado y la exposición itinerante con las mejores instantáneas de cada edición es un éxito allá donde se exhibe. Los pacientes y el personal de los grandes hospitales que la han acogido han disfrutado y comentado la calidad de las imágenes. Arranca ahora la nueva edición del premio y esperamos que, como cada año, los participantes superen las expectativas.

FotoEnfermería no obstante no sería posible sin el gran apoyo recibido por parte de Novartis, compañía comprometida con los profesionales, que ha apostado por la enfermería y esta iniciativa que esperemos que se perpetúe en el tiempo y sirva para seguir descubriendo nuevos talentos. Animamos a todos los enfermeros a participar.

De forma paralela al premio de fotografía, el Consejo General ha puesto en marcha un concurso dirigido a los hijos, nietos o sobrinos de todos los colegiados. Les pedimos que dibujen a su enfermera -en este caso, su familiar- para que a través de sus ojos inocentes nos cuenten cómo ven la profesión. Resulta importante que ya desde pequeños tengan una imagen realista de lo que representa una enfermera. Y lo digo porque, lamentablemente, seguimos soportando infames caricaturizaciones de las enfermeras con atuendos tan denigrantes como sexistas, como se pudo ver en el programa especial de TVE en Nochebuena en el que unas bailarinas danzaban en minifalda mientras que sus compañeros médicos llevaban bata y corbata. Intolerable. Seguro que los niños que participen en el concurso “Dibuja a tu enfermera” no les ponen ni minifalda ni escotes. Que aprendan los mayores.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.