De referencia a referente

por | 10 julio 2016 | Con tinta azul y gris - Fidel Rodríguez | 0 Comentarios

Está claro que tras el batacazo político del primer ministro británico, David Cameron, tras la pérdida del referéndum para el brexit, este se ha convertido de referencia a un mal referente para algunos de sus paisanos, que en algún caso se avergüenzan de ser británicos y que es la primera vez, siendo más duros que otros, no sólo llegan a pedir su dimisión sino que piden su suicidio. No queriendo ir tan lejos, han obtenido su suicidio político.

Hablando de referentes enfermeros, es decir, de aquellos profesionales que tienen un papel destacado en la sociedad enfermera, los que aportan algo positivo a su profesión, a su buen gobierno o simplemente al trabajo diario en planta del hospital o de su centro de salud o de su mutua o en el ejército o donde quiera que trabajen y sean referentes para otros, por ejemplo, para los pacientes o las comunidades que atienden, podemos decir que en el más alto porcentaje suelen ser buenos referentes, que obran con buen juicio, con la sabiduría y la experiencia que los años aportan a su carrera profesional y por eso les aprecian los que opinan de ellos en las encuestas de satisfacción. Cuando, además, son referentes para sus propios compañeros y traspasan el ámbito local, es que son buenos referentes en lo que hacen y por lo que saben. Generalmente en la profesión enfermera hay buenos referentes en los ámbitos locales, pero cuesta mucho encontrar referentes (sobre todo enfermeros españoles) en el ámbito nacional y no digamos ya en el ámbito internacional, pero todo se andará.

En conjunto, los profesionales enfermeros. Somos referentes para los contratadores europeos por nuestra preparación teórica y práctica. Sin embargo, no somos referentes dentro de nuestro propio país, porque no se nos puede utilizar para ponernos una medalla en las campañas o antes de las mismas y así atraer al electorado que constituimos, a lo más que llegan nuestros políticos es a hacer promesas que luego no cumplen.

A los enfermeros españoles que tuvieron que emigrar a Inglaterra, un primer ministro incompetente, como a sus compatriotas, si esto del brexit toma cuerpo en la dirección que se apuntaba, puede haberles rebajado el sueldo un 20% de un plumazo en el mejor de los casos, y ha puesto en peligro sus puestos de trabajo. Habrá que estar atentos a la evolución de los acontecimientos, como atentos estamos en nuestro país a la evolución de la merma de competencias que ha supuesto el Real Decreto de prescripción enfermera.

Autor: Fidel Rodríguez Rodríguez

Expresidente del Colegio de Enfermería de Ávila y analista de la profesión con una crítica sincera, desde la vertiente sanitaria y universitaria

0 comentarios

Artículos relacionados

Congreso CIE 2017

Congreso CIE 2017

Hace casi un mes que asistí al congreso del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que se celebra cada cuatro años y que este año se ubicó en Barcelona. Es difícil que en un congreso de estas características se pueda abarcar todo lo que en él se muestra y hay que...

leer más
Riesgo de soledad

Riesgo de soledad

A medida que nos hemos convertido en sociedades en las que hemos puesto por encima de todo la independencia personal, a medida que nos vamos convirtiendo en sociedades avanzadas, capaces de satisfacer las necesidades individuales de independencia de padres con hijos,...

leer más
Abril de 2017

Abril de 2017

El 22 de abril de 2017 el Real Decreto de especialidades enfermeras cumplirá doce años de su aprobación y todavía poco o nada han hecho las comunidades autónomas o el Estado, para crear plazas de especialistas en sus ámbitos de competencia. Y el problema seguirá de...

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.