Llevamos años intentado explicarles a los responsables sanitarios a todos los niveles algo tan obvio y comprensible como que la existencia de enfermeras y enfermeros especialistas implica una mejor atención al paciente. No estamos afirmando que todos los profesionales de Enfermería deban contar con una especialidad, es preciso que la base de la atención esté formadas por una cantidad suficiente -que faltan muchos-  de enfermeras y enfermeros generalistas.

Sin embargo, lo que queda fuera de cualquier planteamiento lógico es que si cuentas con un profesional altamente cualificado en un ámbito no aporte todo su conocimiento en esa parcela de la Sanidad en la que se ha focalizado durante dos años de residencia. Desde el Consejo General de Enfermería siempre hemos definido como un “fraude de ley” el formar profesionales con dinero público y luego que el resultado de esa apuesta no repercuta en un beneficio para los pacientes y el sistema sanitario en su conjunto. Ese desperdicio de talento resulta hiriente y ofensivo.

Lo deseable y razonable es que, como afortunada pero excepcionalmente sucede en el caso de las matronas, las enfermeras especialistas en Pediatría traten a los niños y niñas, las de Salud Mental a las personas con trastornos de esta índole o las especialistas en Geriatría a la población mayor, por poner algunos ejemplos.

Como revela el informe que hemos presentado recientemente, a esta incongruencia se suma el hecho de que muchas comunidades ni siquiera han desarrollado -dos décadas después de su aprobación- algunas especialidades en su territorio. Cuando una Administración dice apostar por la enfermería como profesión esencial, pilar de los cuidados, etc… la verdadera dimensión de esa apuesta se refleja en, por ejemplo, la creación de esas categorías y, sobre todo, la vinculación de la especialidad con el puesto de trabajo. Eso, señores, es la APUESTA por la profesión enfermera y su desarrollo no los discursos grandilocuentes, los homenajes y las esculturas.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.