Mejor salud con enfermeras especialistas

por | 29 mayo 2024 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

En los próximos días, más de dos mil enfermeras y enfermeros tomarán posesión de sus nuevos puestos de enfermeros internos residentes para formarse durante los dos próximos años y lograr convertirse en especialistas. Hace ya dos décadas desde que se pusieron en marcha las siete especialidades de Enfermería. Dos décadas en las que hemos tenido que seguir luchando muchísimo para que las administraciones vean la necesidad de apostar por enfermeras especialistas e implantar esta figura en sus sistemas de salud.

A día de hoy, esta continúa siendo una de nuestras  principales prioridades y es que no en todas las comunidades autónomas existen plazas específicas para todas las especialidades. Ahora que los hospitales de toda España se preparan para recibir a una nueva remesa de futuros especialistas es momento de seguir diciendo alto y claro que no podemos seguir formando año tras año a profesionales para luego desperdiciar su talento. Es  inadmisible que tengamos especialistas trabajando como enfermeras generalistas porque los profesionales formados son necesarios.

Si queremos tener una Sanidad de calidad y unos pacientes bien cuidados es imprescindible que los enfermeros especialistas trabajen de lo que se han formado. Actualmente, tenemos en nuestro país enfermeras de Familiar y Comunitaria, Obstetricia- Ginecología (matrona), Salud Mental, Pediatría, Geriatría y Trabajo, ámbitos muy definidos y con unas necesidades importantísimas de profesionales expertos. ¿Por qué no se crean puestos específicos y se sigue desperdiciando toda esa formación?

Además, también podemos hablar de la séptima especialidad, Enfermería Médico-Quirúrgica, de la cual nunca se desarrollo el plan formativo y quedó en un cajón archivada desde la misma aprobación.

Es momento de que desde el Ministerio y las consejerías de Sanidad se pongan a trabajar. No podemos seguir así si de verdad queremos dar unos cuidados de calidad deben poner todo de su parte para seguir teniendo el sistema sanitario modelo que nos merecemos y que es referente de muchos otros países del mundo.

El reportaje que se puede leer en la revista esta quincena muestra cómo es el día a día de las residentes en las diferentes especialidades. Un reportaje en el que podemos ver la gran  formación que reciben y que debe ser ejemplo para no desperdiciarlo.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.