Este 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, por primera vez, no hemos podido celebrar actos ni organizar reuniones presenciales de ningún tipo. La dramática situación queatraviesa España, y el mundo entero, nos está obligando a dar el doscientos por cien, y sólo nos queda tiempo para seguir luchando, procurar restablecer la salud de los pacientes y salvar el mayor número de vidas posible. Porque estamos ante la mayor emergencia sanitaria de la historia reciente.

La pandemia por COVID-19 supone una catástrofe sin precedentes para el mundo entero. Más allá del coste económico, ha tenido y está teniendo un coste moral, anímico y personal para las personas que han padecido la enfermedad y para los miles que han perdido a un ser querido. Un sufrimiento y unas muertes que no han sido ajenas a nuestra profesión: habéis sido decenas de miles las que os habéis contagiado por enfrentaros a esta enfermedad sin contar con las medidas de seguridad necesarias.

El virus también os ha robado a amigos, familiares e incluso compañeros. Hasta el momento cuatro enfermeras y enfermeros han fallecido como consecuencia del COVID-19. Sin embargo, lejos de dejaros amedrentar por el miedo o la incertidumbre, os habéis mostrado como la profesión excelente que sois, dedicada a vuestros pacientes en cuerpo y alma. Os habéis alzado como un ejemplo para toda la ciudadanía, esos que cada tarde salen a sus balcones a aplaudir vuestra entrega y dedicación.

Desde el minuto uno, las enfermeras y los enfermeros habéis permanecido y permanecéis en la primera línea de la batalla contra este virus mortal, sin dejar de dedicar un solo minuto de vuestro tiempo a cuidar a todos los pacientes que lo han necesitado, y a salvar vidas. Seguís ahí cada día, a pesar del dolor acumulado tras ver morir a tantos pacientes y la frustración de no poder llegar a darles más, porque es humanamente imposible, a pesar de todos los turnos que habéis doblado y las jornadas interminables, sin pausas ni descansos, para no dejar de atender a nadie.

No podemos celebrar nuestro día como nos hubiera gustado, pero sí podemos mirar hacia atrás y constatar que nuestra profesión, no sólo ha estado a la altura, sino que se ha mostrado imprescindible para poder plantar cara a la pandemia. Muchas gracias por todo.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.