Me aventuro a decir que las palabras que escribo son compartidas por la Comisión Ejecutiva y el Pleno del Consejo General de Enfermería, las presidentas y presidentes de los colegios provinciales, representantes de instituciones enfermeras y, diría yo, cualquier enfermera o enfermero que tuvo el honor y la suerte de conocer a Íñigo Lapetra.

Los profesionales sanitarios somos muy conscientes de la relativa fragilidad del cuerpo humano y por ello, estamos familiarizados con la muerte. Hay enfermedades, accidentes y mil causas para que una vida se apague antes de tiempo. Lo sabemos, pero no por eso es menor el dolor que sentimos por la marcha repentina y prematura de Íñigo Lapetra, nuestro director de Comunicación.

Conocí a Íñigo hace muchos años, hemos trabajado juntos de forma intensa. Desde el inmenso cariño, siempre le reprochaba su insistencia en repetir decenas de veces la misma foto “por si alguien sale con los ojos cerrados”, decía. O por “perseguir” a la Comisión Ejecutiva para atender a los medios pronto y facilitar a los periodistas toda la información que necesitasen de la profesión. La llegada de Íñigo al Consejo General tuvo mucho que ver con el hecho de que la opinión de las enfermeras pudiese ser escuchada cada vez más fuerte en los principales medios de comunicación, en que la sociedad conociese la realidad de la profesión. Su tesón, su relación con los periodistas, su mano izquierda, su creatividad y, por qué no decirlo, su atrevimiento y descaro, en el buen sentido, contribuyeron también al avance de la enfermería desde esa trinchera de la comunicación. Aunque no era enfermero, creo que podría calificársele como “enfermero honorífico”.

Su vocación de servicio, su ilusión, se parece bastante al espíritu enfermero. Ese espíritu que tan bien supo plasmar en nuestro himno enfermero, “Allí estaré”, una obra que será su legado para nuestra profesión, que tan bien recoge nuestro trabajo, y nuestro servicio a los demás. Quiero agradecer públicamente en nombre de esta Corporación, las numerosas y abrumadoras muestras de cariño que hemos recibido tras el fallecimiento. Fue sin duda, una persona muy querida que dejará una huella imborrable entre todos nosotros.

¡No te olvidaremos! Descanse en paz.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

Enfermeras escolares: las ratios de la vergüenza

La administración pública española arrastra un déficit histórico de enfermeras sin parangón en otras latitudes y en otras profesiones. Y lo hace cuando más las necesita, en pleno envejecimiento acelerado de una población que se ve golpeada además por la baja tasa de...

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

El acierto de Sanidad con la prescripción enfermera

Vayan por delante mis reparos a la nueva ley del medicamento que el Ministerio de Sanidad trata de alumbrar. El sistema de precios seleccionados y otras regulaciones colaterales pueden suponer un golpe en la línea de flotación de los laboratorios que operan en España...

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

España no debe convertirse en un coladero de sanitarios

La falta de profesionales sanitarios se ha convertido, sin lugar a dudas, en el problema más grave del Sistema Nacional de Salud. En estos momentos, falta personal en primaria y en especializada, en la pública y en el privada, en los dispositivos de salud y en los...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.