Actualidad
¡8M! Es nuestro momento
Vivimos tiempos en los que las enfermeras damos pasos firmes para derribar los muros que durante tanto tiempo han impedido nuestro desarrollo profesional. En este año Internacional de las Enfermeras, declarado así por la OMS, luchamos por ocupar los puestos de...
Enfermería y cáncer
Nos aterra desarrollar un cáncer y abandonar este mundo de forma prematura. Es algo que le ocurre a muchas personas. Pero no siempre el cáncer —que no es una única enfermedad sino hasta 200 distintas— gana a los avances científicos, a las terapias o a las ganas de...
Cientos de Antonios no vivirían hoy con la ley de eutanasia
Antonio tiene 48 años. De haberse aprobado en el pasado la Ley de Eutanasia, no los habría cumplido y, por supuesto, no andaría por la calle, ni discutiría de política, ni iría con su hijo al Bernabéu a ver al Madrid de sus amores y cabreos, como hace ahora. Estaría...
La enfermería y el tabaquismo
Según la OMS el tabaquismo es la primera causa prevenible de mortalidad en los países desarrollados, que afecta al 25% de la población mayor de 15 años. El tabaquismo se define como una enfermedad adictiva crónica, y su tratamiento debe ser individualizado para cada...
Eutanasia y enfermería (I)
La palabra "eutanasia" significa etimológicamente “buena muerte”. Para el común de las personas responde, fundamental y casi exclusivamente, a cuestiones relativas al miedo a perder la autonomía física, la libertad como persona o el sentir un dolor físico...
Acreditación de la formación continuada
El sistema de acreditación de la formación continuada ya ha sido desarrollado por el Real Decreto 1142/2007, de 31 de agosto, por el que se determina la composición y funciones de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias y se regula el sistema...
Madrid, capital europea contra el cáncer
Madrid se ha convertido en el referente sanitario por excelencia de España. Si hace años Cataluña y, más concretamente, Barcelona, constituía la punta de lanza de la Medicina en nuestro país, la capital ha ocupado hoy esa posición merced a un proceso muy bien trazado...
Preocupados por el Grado
Este año 2020 la enfermería se ha conjurado para que la profesión sea visible y valorada en todas sus facetas, más allá del trato humano y cercano que tenemos con los pacientes, algo que estos, sin duda, valoran y agradecen. Pero la enfermería actual debe dar un paso...
Del ser a la función enfermera
Las enfermeras, como otros profesionales sanitarios, tengo la impresión de que, casi siempre sin percatarnos, somos víctimas de una tensión acuciante entre lo que somos como hombres o mujeres, vocacionalmente dirigidos al servicio de otros, y la realidad concreta que...









