Desde que los teléfonos móviles hacen fotos con una gran calidad registramos cualquier acontecimiento de nuestra vida cotidiana, sea relevante o no tanto, hasta acumular miles y miles de imágenes y vídeos. El hecho de tener tan a mano una cámara de fotos que, sin llegar a ser una réflex, permite muchas veleidades artísticas implica que, de forma sencilla y rápida, las enfermeras y enfermeros puedan captar momentos especiales de su actividad diaria. Por supuesto, sin interferir en su atención al paciente y otros quehaceres, nuestras compañeras están compartiendo imágenes de su día a día a la que antes no tenía acceso la población y ni siquiera otros sanitarios que trabajasen en otros ámbitos.

Esas fotografías de una luz especial sobre el instrumental, de un abrazo, de una cura, de los buenos y los malos momentos tiene un evidente valor documental, pero también científico, social y, sobre todo, humano. A la larga, servirá para mostrar a las enfermeras del futuro cómo era el trabajo en el primer tramo del siglo XXI. Es testimonio gráfico de la actividad cotidiana y a veces excepcional de las enfermeras. Desde hace unos años, hemos querido compartir ese legado con la sociedad en general y con las 330.000 enfermeras españolas, aunque esto es extensivo a las compañeras de cualquier rincón del planeta, pues internet no conoce fronteras.

Y por eso hace unos años desde nuestro departamento de Comunicación  se impulsó una iniciativa como FotoEnfermería de la que nos sentimos muy orgullosos. Cada año hay más y mejores fotos de participantes de todas las provincias españolas. La reunión final del jurado suele dejar a sus miembros un sabor agridulce, pues siempre hay imágenes que también merecerían un premio. Pero de alguna manera, todos los participantes ven reconocido su esfuerzo al publicarse y difundirse os sus trabajos en los medios de comunicación del Consejo General de Enfermería y en sus redes sociales. Este certamen, ya un clásico entre las enfermeras a pesar de su relativa juventud, no sería posible sin el apoyo de la compañía Novartis, siempre convencida del valor de las enfermeras en el sistema sanitario.

Esperemos que las ediciones se sucedan cada vez con más participación, pues esa combinación de arte, talento, ciencia y humanidad jamás debe perderse.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.