Vacunación del adulto

por | 16 diciembre 2022 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Hace un año por estas fechas decíamos que el término “vacuna” podría ser elegida la palabra del año, lo que finalmente ocurrió por parte de la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE). De las pocas consecuencias positivas de esa pandemia que ya no abre los telediarios podemos destacar que la población ha podido constatar, desde su propia experiencia directa, lo que siempre hemos dicho: las vacunas salvan vidas.

Las distintas vacunas contra el COVID-19 en sus sucesivas oleadas han supuesto un hito de nuestra sanidad, algo que quedará en los libros de historia como la mayor campaña de vacunación de adultos conocida. Y ha sido coordinada y liderada por las enfermeras de forma ejemplar. El caso es que muchas personas adultas han tenido ese contacto con el acto vacunal que, hasta entonces, se centraba sobre todo en niños y mayores. Sin embargo, existen distintas inmunizaciones importantes en la salud del adulto y quizá este había sido considerado un tema de segunda línea dentro de la atención sanitaria.

Desde el Consejo General de Enfermería, y sabiendo que contamos con un Instituto de Investigación Enfermera de primer nivel, hemos querido profundizar en este tema y conocer cuál es la percepción de las enfermeras sobre la vacunación del adulto, sus impresiones y actitudes. Los principales resultados han sido presentados en una rueda de prensa y quedan expuestos algunos factores preocupantes o mejorables. Gracias a los datos obtenidos podremos proponer nuevas estrategias para que las enfermeras y enfermeros dispongan de mejores herramientas para recomendar las distintas vacunas a una población con dudas, a tener mejor control de interacciones y, en general, para cuidar mejor de la salud de los ciudadanos. Obviamente para resolver algunas de las deficiencias o puntos débiles detectados en esta investigación hace falta que la Administración se involucre en el tema. De momento, les trasladaremos los resultados para que los tengan en cuenta y, desde este Consejo General, seguiremos reforzando y actualizando conocimientos a través de los distintos seminarios online y cursos gratuitos y otras píldoras de formación que ponemos a disposición de todas las enfermeras.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.