Afortunadamente, la salud mental ha dejado de ser un tema tabú en la sociedad. Pero eso no quiere decir que no persista cierto estigma que pesa sobre quien se atreve a reconocer con franqueza que sufre un trastorno mental de la naturaleza que sea. Sólo afrontando sin tapujos algo inherente a la sociedad en la que vivimos podremos ayudar a las personas que sufren o que no encuentran la ayuda que necesitan ni en su entorno personal ni mediante recursos profesionales hasta llegar al fracaso social que representa el suicidio. En el ámbito sanitario todo tipo de adicciones, cuadros de ansiedad extrema, depresión o trastornos psiquiátricos también están presentes y el tabú no ha caído, incluso podría decirse que la incomprensión y la hostilidad pueden ser incluso mayores.

La pandemia con su exigencia, su frustración, la avalancha de muertes evitables en otras circunstancias, el rechazo cuando los sanitarios eran una especie de “apestados” por mirar cara a cara al coronavirus y poder contagiarse … todo ello desató muchos cuadros de ansiedad entre las enfermeras y enfermeros. Muchas personas más que válidas para liderar los cuidados han perdido la vocación, algo impensable y terrible.

Los profesionales sanitarios tienen que tener a su disposición las herramientas necesarias para salir del pozo en el que se hallen. Siempre hemos dicho que hay que cuidar a los que cuidan y por eso el Consejo General de Enfermería se ha sumado al programa de ayuda impulsado por la Organización Médica Colegial que, en su versión enfermera se denomina PAIEE (Programa de Atención Integral al Enfermero Enfermo) para, a través de los colegios de Enfermería, brindar toda la ayuda requerida, principalmente en el plano de la salud mental. No es la primera vez que los colegios de Enfermería ponen a disposición de sus colegiados programas de ayuda en este sentido, pero sí es la primera vez que esto sucederá de forma coordinada y con un programa que lleva años arrojando excelentes resultados. No podemos dar la espalda a nuestras compañeras y compañeros que lo están pasando mal y no lo vamos a hacer.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.