Formar e investigar en alzhéimer

por | 25 abril 2024 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

El diagnóstico de cualquier enfermedad siempre es un mal momento para la persona afectada, pero también para sus más allegados. En el caso del alzhéimer supone un golpe todavía mayor. Para la persona diagnosticada, porque sabe que día tras día irá olvidándose de su vida; y para sus familiares y amigos, porque van a ir viendo cómo esa persona deja de acordarse de ellos.

Esta enfermedad, que suele llegar en edades avanzadas, también se puede dar en menores de 65 años. Es lo que se llama alzhéimer de inicio temprano y, como podemos ver en este nuevo número de ENFERMERÍA FACULTATIVA, lo sufren, aproximadamente, un 6% de los afectados.

Aceptar este diagnóstico cuando todavía tienes una vida laboral, familiar y social por delante es lo más  complicado para ellos, pero nosotros, los enfermeros y las enfermeras, tenemos un papel primordial para evitar que estas personas pululen por  el sistema sanitario dando tumbos sin parar y sin conseguir un diagnóstico temprano. Es en este sentido cuando debemos conocer las señales de alarma para poder alertar de estos casos y que las personas afectadas lleguen cuanto antes a tener una respuesta definitiva.

Esto, indudablemente, pasa por la formación de los profesionales sanitarios y, además, por la contratación de personal experto en todos los ámbitos. Debemos apostar por una formación continuada y las enfermeras y enfermeros siempre estamos dispuestos a ello porque consideramos que cuidar con la última evidencia científica es lo que nos hace crecer como profesión y nos hace contribuir a construir un sistema sanitario más fuerte.

La investigación en el ámbito del alzhéimer y también del resto de demencias es esencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes, así como para avanzar en los tratamientos de  enfermedades tan discapacitantes como estas.

En definitiva, formación, información e investigación.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Artículos relacionados

Últimos artículos

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Pasado, presente y futuro de la enfermería

Conocer la historia de una profesión sanitaria como la enfermera no es un simple ejercicio de memoria; es un acto de  identidad y de visión, porque solo entendiendo de dónde venimos, podremos valorar todo lo que hemos conseguido, y así proyectar hacia dónde debemos...

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Si llega otro pandemia, Dios proveerá

Estos días se cumplen cinco años de uno de los episodios más oscuros de la historia sanitaria reciente, el cruento estallido de la Covid-19 que ha dejado ya alrededor de siete millones de muertes en el mundo y, desgraciadamente, aún queda todo por hacer para evitar...

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro, ese órgano indispensable

El cerebro. Ese órgano indispensable. El que nos permite sentir, reír, llorar, disfrutar, aprender, movernos, expresarnos. El centro de nuestras emociones y el motor de nuestra creatividad.   Su capacidad de adaptación es asombrosa, moldeándose con cada nueva...

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

La importancia de cuidar nuestra salud vascular

El Día Mundial de las Enfermedades Venosas, celebrado a principios de marzo, nos incita a ensalzar la importancia de cuidar nuestra salud vascular, así como a entender la relevancia de disponer una “red venosa” de calidad. Cierto es que muchos factores son biológicos,...

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Un gran acuerdo político contra las agresiones a sanitarios

Las agresiones a los profesionales sanitarios se han convertido en un verdadero problema de Estado en España. En 2023, se notificaron 2.840 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y 769 ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.