¡Buenas tardes! Son las dos de la tarde de un viernes y por fin me siento delante del ordenador a escribir mi primer post. Lo primero es pedir permiso para tutearos, nos vamos a ver a partir de ahora un par de veces al mes como mínimo, unas veces desayunaremos juntos y otras nos tomaremos el café de media tarde con lo cual  yo creo que podemos tener un poco de confianza.

Siendo  una de las más nativa de internet del grupo  (más de 10 años  trabajando en entornos digitales y recomendando a mis clientes que tenían que estar en la red)  soy quizás a la que más le ha costado lanzarse a esta aventura del blog y es que al final  va a ser cierto el dicho de que  “en casa del herrero cuchillo de palo”; Pero no, no fue por pereza, ni nada por el estilo.

La verdad, consulto más de cincuenta blogs por temas personales y profesionales y considero que te deben aportar algo; mi pregunta fundamental cuando me plantearon este reto fue ¿y yo qué cuento? Entonces  me di cuenta de que lo mejor era hablar de lo que sabía: marketing  y en concreto del marketing sanitario  y  aportar a los enfermeros esas bases para saber venderse tanto ellos como a su profesión;  con cada post pretendo ir poco a poco  enseñando a crear una marca personal y una reputación fuerte, teniendo en cuenta que el mundo es cada vez más global y más competitivo.

También os iré presentando y enseñando todas las iniciativas que vayamos creando en el entorno de la Organización diferentes plataformas digitales y proyectos para que los enfermeros se den a  conocer y crezcan nivel profesional.

Un abrazo

Autor: Blanca Pedrera Canal

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Quieres silenciar a las campanas

Quieres silenciar a las campanas

CARLOS NICOLÁS, PERIODISTA.- El reloj de la torre de la iglesia que está próxima a casa deja de dar las horas a partir de las doce de la noche hasta las nueve de la mañana siguiente por no molestar el sueño de los vecinos. Es algo que supongo después de haber...

leer más
Asistencia sanitaria e IVA

Asistencia sanitaria e IVA

En los últimos tiempos se viene planteando de manera un tanto recurrente el análisis de los aspectos del ejercicio profesional enfermero en relación con la fiscalidad de las prestaciones que se llevan a cabo en el ámbito de la asistencia sanitaria. Aunque la...

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.