Autoridad de profesionales del Sistema Sanitario de Extremadura

por | 19 mayo 2015 | Blog Francisco Corpas | 0 Comentarios

El Boletín Oficial del Estado ha publicado con fecha 6 de mayo de 2015 la Ley 11/2015, de 8 de abril, de Autoridad de profesionales del Sistema Sanitario Público y centros sociosanitarios de Extremadura. Esta ley que se une a la modificación del concepto de autoridad en el vigente Código Penal, con el fin de proteger a los profesio-nales del Sistema Sanitario Público frente a posibles agresio-nes que puedan sufrir con ocasión del desempeño de sus funciones.

Pese a los evidentes méritos de una norma de este calado, su ámbito de aplicación se ha limitado al sector público, en concreto, al sistema sanitario público de la comunidad autónoma de Extremadura, integrado por sus centros sanitarios y sociosanitarios, y referido tanto al desarrollo de las actividades realizadas en el interior de los mismos como fuera. A tales efectos, se reconocerá que los profesionales siempre están en el ejercicio de sus funciones profesionales cuando se produzca un ataque a su integridad física o moral derivado de su condición profesional.

El núcleo de la protección jurídica que establece la ley se centra en el reconocimiento del carácter de autoridad pública de los profesionales sanitarios que en el desempeño de las funciones que tengan asignadas, gozarán de la protección reconocida a tal condición por la legislación vigente. Ese reconocimiento conlleva que los hechos constatados por los mencionados profesionales en el ejercicio de sus funciones gozarán de la pre-sunción de veracidad cuando se formalicen por escrito en documento que cuente con los requisitos establecidos según la normativa que resulte de aplicación en cada caso, sin perjuicio de las pruebas que en defensa de los respectivos derechos o intereses pue-dan señalar o aportar los propios administrados.

Es evidente que este tipo de normativas, junto con la modificación operada en el Código Penal en el mismo sentido, constituyen un primer paso para la protección de los profesionales sanitarios en el ejercicio de sus funciones, pe-ro no es menos cierto que aún resta regular la situación para el personal sanitario que presta sus servicios en el ámbito privado y que se enfrenta a los mismos problemas.

La regulación que se lleve a cabo para estos últimos debe-rá tener en cuenta este ámbito privado del ejercicio profesional y las especificidades del mismo, para fijar fórmulas que garanticen una adecuada protección de todos los profesionales sanitarios sin excepción.

Autor: Francisco Corpas

Francisco Corpas es abogado, profesor y, en los pocos ratos libres que le quedan, músico compositor. Como pasa muchas horas al día hablando en jurídico, promete dejar ese lenguaje aparte en este blog, siempre que sea posible. Pero intentará acercar el Derecho desde una perspectiva más cálida y humana

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.