Francisco Corpas

Francisco Corpas es abogado, profesor y, en los pocos ratos libres que le quedan, músico compositor. Como pasa muchas horas al día hablando en jurídico, promete dejar ese lenguaje aparte en este blog, siempre que sea posible. Pero intentará acercar el Derecho desde una perspectiva más cálida y humana

Artículos

Asistencia sanitaria e IVA

Asistencia sanitaria e IVA

En los últimos tiempos se viene planteando de manera un tanto recurrente el análisis de los aspectos del ejercicio profesional enfermero en relación con la fiscalidad de las prestaciones que se llevan a cabo en el ámbito de la asistencia sanitaria. Aunque la...

leer más
Vacunas y farmacia

Vacunas y farmacia

En estas fechas propias de la campaña de vacunación de la gripe, se están presentando por parte de los dirigentes de la profesión farmacéutica intentos de asumir la competencia sobre la administración de las vacunas. Algo que, de principio y sin ningún tipo, resulta...

leer más
La regulación de la LOPS

La regulación de la LOPS

Una de las normas más desconocidas actualmente en el ámbito sanitario es la Ley 44/2003, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, promulgada para dar cumplimiento al artículo 36 de la Constitución, y regular (que no ordenar) las distintas profesiones sanitarias....

leer más
Un poco de historia (I)

Un poco de historia (I)

Iniciamos hoy una serie de artículos en los que, de manera muy breve y esquemática, trataremos de exponer la evolución normativa que se ha producido en relación con la regulación de las competencias de la profesión enfermera. Este carácter breve y esquemático, con...

leer más

Últimos artículos

Cerco enfermero a las pseudoterapias

Cerco enfermero a las pseudoterapias

La enfermería se ha convertido, por derecho propio, en la profesión del futuro. En la actualidad, hace falta ya personal de enfermería para casi todo. Son necesarios más profesionales, muchos más, en urgencias, en las plantas, en las unidades de cuidados intensivos,...

Nuestra UCC+i se suma al Día Internacional de la Cultura Científica

Nuestra UCC+i se suma al Día Internacional de la Cultura Científica

*Por Héctor Nafría Soria. Enfermero de la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería. El 28 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Cultura Científica, una fecha propuesta en 2020 ante la UNESCO...

El absentismo engulle el dinero para la sanidad

El absentismo engulle el dinero para la sanidad

Las bajas laborales constituyen un auténtico problema de Estado en España. Las cifras de la Asociación Española de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) dan cuenta del descomunal impacto que suponen ya en la actividad profesional y en las arcas del Estado. Es su...

El Estatuto será papel mojado sin mejores sueldos

El Estatuto será papel mojado sin mejores sueldos

La clasificación actual de las profesiones sanitarias en el Estatuto Básico del Empleado Público es de una injusticia manifiesta. Guiados por el esquema de titulaciones originales y, posiblemente, también por prejuicios muy arraigados en la sanidad española, los...

El sistema de dependencia se derrumba sin la enfermería

El sistema de dependencia se derrumba sin la enfermería

La atención a la dependencia continúa siendo el gran talón de Aquiles del modélico estado del bienestar español. Mientras el sistema sanitario resiste con cierta fuerza aún el empuje del envejecimiento gracias a sus sólidos cimientos, el modelo de asistencia a la...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.