Decía Arthur Schnitzler, que “estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida”. He elegido este comienzo para dar a conocer mi decisión de finalizar este, ya largo ciclo de reflexiones que,...
Rafael Lletget
Artículos
Resistencia y sumisión
En mi último artículo, concluía la reflexión afirmando, no sin lo que entendí como clara ironía, que cualquier reivindicación, protesta, reproche o, no digamos aún, huelga enfermera son incompatibles con nuestra vocación, nuestro compromiso ético-deontológico y, por...
Somos ¡lo más!…
El cuidar se sitúa en la misma génesis del hombre. Es el cuidado el que le ha dado forma y protección permanente y por ello cuidar del “homo” es el modo de humanizarse, de ennoblecerse como hombres y mujeres. Me da la impresión, de que cuando hablamos de proporcionar...
Hablemos del cuidado
El cuidado no es una actividad más, ni una mera forma de ganarse la vida. Marie Françoise Colliére, eminente profesora de enfermería francesa o, en nuestro país, el Profesor Francesc Torralba han profundizado en este tema. La primera de ellas afirma que “cuidar es un...
Sobre el dolor humano (VI)
El dolor, en sus múltiples manifestaciones, se nos impone. El cuidado, por su parte, no es sino una opción, probablemente la más humana de todas. Si nuestra sociedad retomara, como tal valor, el cuidado recíproco de sus miembros y las emociones más profundas (incluido...
Sobre el dolor humano (V)
¿Quién se atrevería a condenar al monstruo de Frankenstein por su malevolencia cuando jamás se sintió aceptado, querido ni mucho menos cuidado ni tan siquiera por su creador? ¿Quién era el verdadero “engendro” en la obra de Mary Shelley?, ¿el que mataba o el que...