Hace justo un año estábamos en Vitoria, inaugurando el comienzo de la Ruta Enfermera con este enorme tráiler, para empezar su andadura por toda España. Hoy estamos en Guadalajara como última parada, para además clausurar la mayor campaña de visibilidad enfermera de los últimos tiempos. Una ruta que ha recorrido unas 70 ciudades de todo el territorio, de norte a sur, incluyendo las islas, Ceuta y Melilla…
Aquí, en esta Plaza de España de Guadalajara, la ruta enfermera finaliza su viaje con más de 20.000 visitantes, que han entrado para conocer más la labor de las enfermeras y descubrir cómo es el día a día de la profesión de los cuidados en este siglo XXI.
Se han realizado charlas sobre educación para la salud, talleres de primeros auxilios, RCP, alimentación y hábitos saludables se han ido dando cita en todas las paradas por las ciudades españolas, en las que la asistencia ha de considerarse como un éxito rotundo.
Es un placer clausurar esta Ruta Enfermera, que con tanto mimo se ha organizado desde el Consejo General de Enfermería, con la colaboración inestimable de todos y cada uno de los colegios provinciales. Ha sido un trabajo muy duro, pero cuando en 2023 decidimos comenzar este proyecto sabíamos que sería necesario involucrarnos al cien por cien en él.
Y creo, sinceramente, que hemos cumplido los objetivos con creces. Por lo que me han transmitido los distintos colegios y lo que he podido ir contrastando, gracias a esta ruta enfermera hemos colocado a la profesión en el lugar que merece. La población ha respondido de maravilla y ha agradecido la iniciativa.
Desde el Consejo General de Enfermería tenemos un compromiso firme con la visibilidad enfermera y por eso este año ya nos hemos embarcado en una gran campaña a nivel nacional, con la que queremos concienciar a la población de que estamos en todos los ámbitos asistenciales para ayudar, apoyar y cuidar. Por eso ya se han comenzado a emitir los anuncios de la campaña denominada “Pregunta a tu Enfermera”, que serán incluidos también en prensa escrita, en radio, en cines, centros comerciales, autobuses de todas las provincias, así como en las redes sociales y en las grandes plataformas de contenidos audiovisuales.
Pero es importante también utilizar este tipo de campañas para realizar nuestras reivindicaciones y es que los políticos y las administraciones parece que no quieren ver lo evidente. Aunque con la ruta enfermera hemos tenido un gran éxito de participación ciudadana, todavía nos queda mucho camino por recorrer. Y así se lo hemos hecho saber a todos los alcaldes, consejeros y presidentes de comunidades autónomas que nos han visitado en este tráiler de la ruta enfermera.
Es fundamental apostar por las enfermeras porque un sistema sanitario sin enfermeras y enfermeros no funciona. Le pese a quien le pese. Y debe reconocerse el trabajo, en primer lugar y de forma inmediata con la aprobación del grupo-A unificado.
Sin más, vuelvo a dar las gracias a todos y cada uno de vosotros, a las presidentas, presidentes y Juntas de Gobierno por participar en esta Ruta Enfermera; y también a ese elenco de enfermeras y enfermeros siempre dispuestos a colaborar con su colegio y por supuesto a los estudiantes. Esta campaña ya forma parte de la historia de la Enfermería y de nuestra Organización Colegial. Gracias a María y Lola, habéis sido el alma de este tráiler y así me lo han transmitido desde muchos colegios provinciales. También un agradecimiento enorme a Víctor y Pepe, los encargados de trasladar el enorme tráiler por tierra y mar.
Autor Florentino Pérez Raya
Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería