12 de mayo. No hace tanto tiempo esa fecha no era especialmente significativa para el grueso de la sociedad. Para las enfermeras, familiarizadas con la vida de Florence Nightingale, representaba un día conmemorativo, más o menos cargado de simbolismo. Sin embargo, en los últimos años -y más desde que llegara una pandemia de dimensiones bíblicas- este Día Internacional de las Enfermeras desata una emocionante ola de solidaridad con nosotros y nosotras. Las redes sociales se llenan de mensajes de felicitación y reconocimiento y los medios de comunicación dedican un espacio a hablar de nuestro trabajo. Hay quien refleja el clima de insatisfacción e injusticia perpetua que nos rodea, pero por si acaso no hemos dudado en que hoy teníamos que dejar bien claro y afirmar públicamente que el atentado político contra la dignidad de las 325.000 enfermeras y enfermeros españoles no se puede tolerar ni un minuto más.

Decimos “basta ya”. Basta de inestabilidad y precariedad laboral, de sobrecarga asistencial, de techos de cristal, de falta de reconocimiento real, basta ya de buenas palabras, basta ya de que las enfermeras valen para todo y que son heroínas y ángeles y todo lo demás. Las enfermeras somos un pilar básico del sistema de salud, una “tecnología” más importante que el TAC más avanzado, pero los gobernantes nacionales y autonómicos se empeñan en menoscabarnos, camuflando ese desprecio con buenas palabras, homenajes o estatuas.

Si de verdad valoran a las enfermeras, saquen adelante las especialidades, establezcan la ratio enfermera/población que demanda un país europeo avanzado, póngannos en el nivel A1 de la Administración, apuesten por la estabilidad… Porque los fuegos artificiales ya no nos cautivan. ¿Qué sale muy caro? ¿Cuánto cuesta una vida humana? ¿cuánto cuesta que la población reciba unos cuidados que permita vivir más y mejor? Este 12 de mayo ha estado presidido por un espíritu de reivindicación, unidad e indignación, un sentimiento de lucha que mañana seguirá estando ahí hasta que las enfermeras sean tratadas como se merecen desde los estamentos políticos.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.