Ni un colegio sin enfermera

por | 03 septiembre 2020 | Constantes vitales - Florentino Pérez Raya | 0 Comentarios

Además de muchas vidas, el COVID-19 se ha llevado por delante empleos, planes de futuro, viajes… pero no podemos consentir que esta pandemia acabe con el derecho fundamental a la Educación, que perjudique y reste oportunidades a una generación entera de niños y niñas.

Los centros escolares de toda España están llevando a cabo un esfuerzo mayúsculo para garantizar la seguridad de alumnos y profesores. Han acometido obras de calado, reducido ratios, suspendido o modificado clases extraescolares, se imponen las mascarillas y la higiene…
Se va a intentar minimizar las posibilidades de contagio del virus, aunque el riesgo cero no existe. Sin embargo, creemos firmemente que todo ese esfuerzo puede quedarse a medio camino si se obvia un factor clave: la figura de la enfermera escolar.

Algunos centros sí han apostado por contar con un profesional de Enfermería de forma permanente en el centro, muchos de ellos antes de que sobreviniera la situación actual. Pero la tónica general entre la clase política es que —como dijo la ministra Celaá hace unos días— que es una buena “idea” pero que para materializarse necesitan unos fondos que no están dispuestos a emplear en eso. ¿Tan poco les importa la salud de los escolares de todas las edades?

Demuestran asimismo una visión miope y reduccionista de la situación actual y de los beneficios por la salud de todos y el futuro de este país. La enfermera escolar no sólo es necesaria en estos tiempos de pandemia, ni mucho menos. No pueden pensar que contarían con un profesional mano sobre mano esperando —y esto es en clave satírica— que llame un alumno a su puerta diciendo que le “duele la barriga” o que se ha hecho una herida jugando al fútbol. No, las funciones de la enfermera escolar son amplias y su trabajo influye en la salud y el bienestar de toda la sociedad.

Además de todo lo que pueden aportar ahora, con diseño de las medidas de higiene, los planes de rastreo y seguimiento y la detección de los casos —que no es poco— estos profesionales llevan a cabo una serie de tareas cruciales. Hablamos de educación para la salud, nutrición, primeros auxilios, educación sexual… por citar algunas. Información y enseñanzas que propiciarán un estilo de vida saludable desde pequeños, cuando estos mensajes tienen mayor calado.

Autor: Florentino Pérez Raya

Florentino Pérez Raya es el presidente del Consejo General de Enfermería

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Con paso firme

Con paso firme

Dejamos atrás un 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que la profesión salió a la calle para reivindicar su papel en la sociedad, para visibilizar sus competencias, para acercarse a la ciudadanía, para lanzar mensajes y cambiar mentalidades....

leer más

Últimos artículos

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

Reconozcamos a las enfermeras y no las suplantemos por docentes

La profesión enfermera ha iniciado una ofensiva institucional sin precedentes para arrancar de una vez por todas de las autoridades lo que en justicia le corresponde y tanto tiempo se le lleva negando en el sector público y en el privado: unas condiciones laborales...

La sanidad enferma por la falta de dinero

La sanidad enferma por la falta de dinero

El Sistema Nacional de Salud (SNS) lleva muchos años mostrando evidentes síntomas de desgaste. Los “sabios” que formaron parte de la Comisión Abril ya avisaron de muchos de ellos a principios de los años noventa, tras identificarlos precozmente con precisión de...

El peligro extremo de la gripe aviar

El peligro extremo de la gripe aviar

Una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es que no conviene nunca menospreciar cualquier amenaza latente para la salud pública, por mínima o lejana que pueda parecer. El mundo globalizado en el que vivimos, la proliferación de los viajes y la tozudez de...

Un reconocimiento a la excelencia

Un reconocimiento a la excelencia

Los Premios Nacionales de Enfermería nacieron con el propósito de hacer justicia y dar visibilidad a muchas enfermeras y enfermeros que dejan una huella profunda allí donde ejercen su labor. Una huella que, aunque significativa, a menudo permanece limitada a su...

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

El ABC de la Gestión Enfermera Humanizada: Cuidando a Quienes Cuidan

En el corazón de la atención sanitaria, la enfermería juega un papel insustituible. Pero, ¿qué sucede cuando aplicamos los principios de humanización no solo a los pacientes, sino también a la gestión de nuestros equipos de enfermería? La Gestión Enfermera Humanizada...

Categorías

Archivos

Bitácora Enfermera no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones de terceros emitidas a través de esta plataforma de blogs.